Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 16:56 ULTIMOS TITULOS:

04/08/2025

Affair, la feria de arte del Microcentro duplica las galerías y suma presencia internacional

Fuente: telam

La tercera edición, que se desarrollará del 28 al 31 en Galerías Larreta, contará con 30 espacios y entrada gratuita. Los detalles

>La tercera edición de la feria de arte contemporáneo Affair se consolida en el Microcentro porteño con la participación de 30 galerías y proyectos de arte. Organizada por galeristas de todo el país, el evento se realizará del 28 al 31 de agosto en Central Affair, ubicada en el entrepiso de Galerías Larreta, y por primera vez contará con la presencia de galerías internacionales.

“Lo colaborativo busca desafiar la idea de competencia e individualismo, transformando esta actividad a veces solitaria en un trabajo en red, un intercambio de cosmovisiones y métodos que se retroalimentan”, afirma Ignacio Meroni, director de Wunsch.

Por primera vez, Affair suma la participación de galerías internacionales: Judas galería, de Valparaíso (Chile), y Galería del Paseo, de Punta del Este (Uruguay). Además, la lista de participantes incluye proyectos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta, La Rioja y Chaco, consolidando el carácter federal y diverso de la feria.

Entre las galerías y proyectos presentes figuran Acéfala, Oda arte, AnTnA, Gachi Prieto, Almacén |arte contemporáneo|, Casa Equis, Fábrica de Estampas, Espacio Moebius, Crudo, Galería Rubbers, FAN, Constitución, Gabelich Contemporáneo, Oficina de Proyectos, PaRDeS by Nicola Costantino, Sasha D., Un Muro, Tiempo, Yuyal, Tierra, María Wonda, TokonOMa, CASAGALERIA, URRA-HIPHiP, DESMAYO, VASARI SUR, Wunsch y Julia Baitalá Arte Contemporáneo.

El modelo de la feria se basa en la colaboración entre galerías “residentes” e “invitadas”. Cada galería de Central AFFAIR invitó a otra a compartir el espacio y presentar una propuesta conjunta, lo que, según los organizadores, “potencia la diversidad del evento y el espíritu colaborativo”.

Bárbara Echevarría, directora de Acéfala, destaca: “Nos animamos a proponer un modelo distinto de trabajo, apostando por la colaboración en un contexto que históricamente ha priorizado lo individual. Comenzamos siendo 12 galerías en la primera edición de la feria y hoy presentamos la tercera, con 30 galerías y una locación propia”.

“Con un mercado muy retraído, nuestro objetivo es mejorar nuestra performance de ventas y atraer nuevos compradores, para lo cual Mi primer AFFAIR es una gran herramienta”, señala Martínez. El Programa Infancias ofrece actividades y talleres para niños, con el objetivo de que la experiencia sea familiar.

La regionalización del modelo de feria se refleja en la llegada de Judas galería, que presenta una propuesta “desde los bordes”, con artistas de distintas regiones de Chile enfocados en la diversidad. Durante agosto, Judas galería será “residente” de Central AFFAIR, lo que permitirá a sus galeristas y artistas fortalecer lazos con actores de la escena local.

El crecimiento de la fuera, cuentan, no está exento de desafíos. “El mercado del arte continúa siendo reducido y el público se concentra en nichos específicos. Sin embargo, la experiencia cotidiana nos permite comprobar que el trabajo colectivo impulsa propuestas más consistentes”, sostiene Echevarría.

*Affair, del 28 al 31 de agosto en Central Affair, ubicada en el entrepiso de Galerías Larreta, de 14 a 20 horas, en Florida 971 / San Martín 954. Entrada gratuita

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!