04/08/2025
No son 10.000 pasos: cuánto hay que caminar por día para cuidar la salud

Fuente: telam
Un nuevo estudio publicado en The Lancet identificó el número correcto para aprovechar los beneficios de ponerse en movimiento
>El análisis, publicado este mes en la revista médica“Es tan importante caminar 7.000 pasos al día como tomar las pastillas”, afirmó el Dr. Joshua Knowles, cardiólogo de Stanford Health Care.
Décadas de investigación muestran que caminar mejora la salud metabólica, haciendo que el corazón sea más fuerte y eficiente y al mismo tiempo reduciendo el peso, el colesterol y los niveles de azúcar en sangre, afirmó Keith Baar, fisiólogo de la Universidad de California en Davis.Si bien la mayoría de las revisiones científicas han analizado cómo un mayor número de pasos se relaciona con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte, el nuevo análisis examinó las asociaciones en una gama mucho más amplia de afecciones. Por ejemplo, el estudio descubrió que caminar 7.000 pasos al día se asociaba con un menor riesgo de diabetes tipo 2, síntomas depresivos y muerte por cáncer, en comparación con caminar 2000 pasos.“Levantarse y moverse debe ser la máxima prioridad”, afirmó el Dr. Knowles.
Durante décadas, se promocionó dar 10,000 pasos como la cifra mágica para una buena salud. Pero la recomendación es más un mito que una ciencia, y los investigadores la han desmentido en los últimos años .El análisis reveló que no hubo una diferencia significativa en el riesgo de caídas, cáncer, diabetes tipo 2 ni mortalidad cardiovascular entre las personas que caminaban 7.000 y 10.000 pasos al día. Se observó cierta mejora en el riesgo de demencia y muerte a partir de los 7.000 pasos, aunque fue pequeña, añadió el Dr. Ding.
Los beneficios para la salud de caminar son como exprimir una naranja: los primeros apretones son los que más jugo dan, pero con el tiempo, el jugo empieza a disminuir. En el estudio, aumentar de 2.000 a 4000 pasos diarios se asoció con un 36 % menos de riesgo de muerte, mientras que pasar de 4.000 a 7.000 se relacionó con un 17 % menos de riesgo. Los beneficios se estabilizan aún más a partir de ese punto.Los nuevos datos solo muestran una correlación y no pueden demostrar que caminar haya causado estos beneficios para la salud. Después de todo, las personas que caminan más tienden a ser menos frágiles y a comer mejor, lo que podría distorsionar los resultados, afirmó el Dr. Seth Martin, cardiólogo de Johns Hopkins Medicine. La reducción específica del riesgo de demencia también debe interpretarse con cautela, ya que se basó en solo dos estudios.
Los expertos también afirman que la intensidad sigue siendo importante. Así que, en tu caminata diaria, considera añadir zancadas, aumentar el ritmo o elegir una ruta con cuestas o escaleras.“Si mejoras tu conteo de pasos, estás impactando tu salud en todos los aspectos”, dijo.
© The New York Times 2025Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!