02/08/2025
Camboya formó un grupo de trabajo para aplicar el alto el fuego con Tailandia bajo la supervisión del Gobierno de Malasia

Fuente: telam
El subsecretario de Estado afirmó que el objetivo del grupo es “coordinar acciones y respaldar en lo necesario al personal de observación bajo liderazgo malasio, para velar por el cumplimiento y vigilancia del alto el fuego”
>El Gobierno de Camboya anunció el viernes la creación de un grupo de trabajo interinstitucional para coordinar la aplicación del alto el fuego acordado con Tailandia, bajo las directrices del equipo de observadores de Malasia, cuyo primer ministro, Anwar Ibrahim, ofició de mediador durante las conversaciones celebradas esta semana en Kuala Lumpur.
Socheata señaló que Camboya acatará íntegramente los compromisos suscritos en el acuerdo impulsado por Malasia y reiteró que el país tiene como meta “avanzar hacia la recuperación de la paz y la estabilidad en la región”.
El grupo de trabajo estará encabezado por el viceprimer ministro y ministro de Defensa Nacional, general Tea Seiha, y contará con el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Kung Phoak, y el secretario de Estado de Defensa Nacional, teniente general Rath Dararath, como vicepresidentes.
El anuncio ocurre apenas cuatro días después de que Tailandia y Camboya acordaran un alto el fuego inmediato tras dos meses de enfrentamientos fronterizos, que provocaron más de una decena de muertos y cientos de miles de desplazados, según confirmó el primer ministro malasio.
Un día después del anuncio del cese de hostilidades, Malasia envió una delegación diplomática a ambos países para analizar la situación sobre el terreno y evitar una reactivación del conflicto, que se agravó tras la muerte de un soldado camboyano el 28 de mayo en las inmediaciones del templo de Preah Vihear, una zona en disputa entre ambos Estados.Desde entonces, los contactos bilaterales no habían logrado frenar los choques armados. El acuerdo del lunes representa el primer compromiso concreto entre las partes para poner fin a la violencia en la frontera, con el respaldo directo del Gobierno de Malasia y bajo su supervisión activa.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!