30/07/2025
El Gobierno designó un nuevo interventor en el ENRE mientras prepara la unificación de los entes reguladores de luz y gas

Fuente: telam
Néstor Lamboglia ocupará a partir del primero de agosto, con carácter “ad honorem”, el cargo que dejará Osvaldo Rolando. Es el tercer interventor de la era Milei
>El Gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles la renuncia de Osvaldo Rolando como interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) a partir del primero de agosto y la designación “ad honorem” en ese cargo del abogado Néstor Lamboglia. Los cambios se conocieron después del anuncio de unificación del Enre con el Ente Nacional Regulador del gas (Enargas), para conformar un solo organismo, y de la última revisión tarifaria para el sector.
Lamboglia cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector eléctrico. A lo largo de su trayectoria ocupó roles clave en organismos de control y en el ámbito binacional: fue Secretario Letrado del Directorio y Gerente de Control de Concesiones en el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA); Coordinador Legal de la Secretaría de Energía Eléctrica en el entonces Ministerio de Energía y Minería; y se desempeñó como Asesor Letrado argentino en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y Asesor Jurídico de Yacyretá. En los últimos años integró el equipo de asesores de la Secretaría de Energía de la Nación y, más recientemente, ocupó la Secretaría de Directorio del ENRE.
“Su designación reafirma la decisión de sostener una conducción con amplio conocimiento técnico, regulatorio y jurídico del sector eléctrico, en un momento clave para consolidar la previsibilidad tarifaria, la atracción de inversiones y la reorganización institucional del organismo”, dijeron desde el Gobierno.Rolando fue el reemplazante de Darío Arrúe, en un cambio que fue originado desde la llegada de María Tettamanti como secretaría de Energía tras la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo. Es decir, en los próximos días habrá un tercer interventor del Enre en lo que va de la gestión Milei en poco más de un año y medio de mandato.El El directorio del nuevo ente estará compuesto por cinco miembros, designados por el Poder Ejecutivo, entre profesionales con antecedentes técnicos y experiencia en la industria del gas y la electricidad. Los mandatos durarán cinco años y podrán renovarse indefinidamente, con ceses escalonados para garantizar la continuidad institucional.
La fusión de los entes se lleva a cabo tras la El Gobierno de Milei avanzó desde el inicio de su gestión en un proceso de fuertes aumentos de tarifas para mejorar la rentabilidad de las distribuidoras y transportistas de energía, que se sumaron a la “motosierra” sobre los subsidios. La premisa oficial es que la mejora en los ingresos convertirá a las empresas nuevamente en sujetos de crédito, después de años de atraso tarifario, y eso permitirá financiar inversiones sobre la red.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!