29/07/2025
Edgardo Kueider rechazó la extradición simplificada y volvió al arresto domiciliario con tobillera electrónica

Fuente: telam
La decisión la tomó el juez Rolando Duarte, que entiende en el exhorto enviado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Mañana habrá una audiencia por el dinero incautado en diciembre
>Tras la audiencia realizada este mediodía, La información la confirmaron los abogados Carlos Arévalo y Marcelo Bogado, defensores de la pareja en el vecino país.
“Nos presentamos para la realización de la audiencia identificatoria. Hemos desarrollado nuestra posición sobre la base de que ellos ya soportan un proceso judicial aquí (contrabando de divisas) desde el mes de diciembre de 2024”, indicó Arévalo al medio local Observador.Además, se habían dispuesto fianzas personales y reales en esa causa, recordó el letrado. Desde hace siete meses, tanto Kueider como Guinsel cumplen con esta medida.
Sobre esta base, la defensa de ambos desarrolló el argumento de que debían continuar en esta situación. “El juez Duarte ha resuelto que continúen con arresto domiciliario con utilización de tobillera electrónica”, detalló Arévalo.“Tomamos conocimiento hoy de este nuevo pedido de extradición de Argentina”, agregó. Antes, la Justicia guaraní había rechazado tres pedidos de extradición realizados por la jueza federal de San Isidro por defectos formales.El abogado consignó: “Hemos tomado conocimiento de que existe una causa en investigación en la República Argentina. El exhorto (de Arroyo Salgado) se dirige a los efectos de un pedido de declaración indagatoria sobre el caso abierto por lavado de activos. Por esto solicitan su presencia en Argentina”.Por otro lado, el letrado confirmó que Kueider y Guinsel se presentarán mañana en la audiencia preliminar por el caso de contrabando de divisas. Es el expediente que se abrió luego de que ingresaron al Paraguay con más de USD 200 mil sin declarar el 4 de diciembre de 2024.Otazú, juez que entiende en el caso, deberá resolver luego de las audiencias del miércoles 30 y el jueves 31 si eleva o no a juicio la investigación.
Esta instancia debería haberse completado entre el 24 y el 26 de junio pasado, pero la defensa de Kueider pidió acceso a la totalidad de la prueba reunida en el expediente. El juez Otazú concedió el pedido y ordenó realizar la copia de un pendrive que la Fiscalía había presentado en la causa.Desde la primera instancia, los fiscales Édgar Benítez, Alcides Giménez Zorrilla y Gabriel Segovia señalaron que las acciones de los acusados estuvieron dirigidas a “ocultar las sumas de dinero en el sentido de no ingresar por las vías legales un instrumento que, por su valor, debe ser declarado”. Para la legislación del vecino país, el efectivo se considera una mercadería.
Agregó: “Tenemos una estrategia defensiva diagramada. La desarrollaremos mañana”.
Durante esa instancia “el Ministerio Público tendrá que ratificar la plataforma fáctica” del hecho que es “la misma con la que comenzó todo”. Luego, la defensa deberá desarrollar sus argumentos.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!