Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 18:03 ULTIMOS TITULOS:

28/07/2025

Científicos y artistas devuelven el rostro a una mujer prehistórica

Fuente: telam

La colaboración entre expertos permitió reconstruir la imagen de Mos'anne, cuyos restos bien conservados revelaron detalles genéticos y culturales de los antiguos habitantes del Valle del Mosa

>Con sus ojos azules claros y una mirada algo nerviosa, el busto reconstruido de Mos’anne —una mujer que vivió hace unos 10.500 años— es sorprendentemente realista.

“Parte del proyecto es también entender la genética de estas personas, descubrir sus lazos de parentesco y llevar la ciencia que hacemos a una audiencia más amplia”, explicó a AFP la investigadora principal del proyecto, Isabelle de Groote.

Los científicos eligieron el cráneo de Mos’anne —bautizada así por votación pública en referencia al Valle del Mosa en Bélgica—, ya que se encontraba excepcionalmente bien conservado.

Los huesos contenían una gran cantidad de ADN conservado, lo que permitió reconstruir la forma de la mujer —que tenía entre 35 y 60 años al fallecer— con notable realismo.

Mediante pruebas genéticas, los investigadores lograron determinar el color de piel y ojos de la mujer mesolítica.

“Se sabe que este grupo tenía la piel muy oscura y ojos azules, un poco como el Hombre de Cheddar en Gran Bretaña”, comentó, refiriéndose al individuo que vivió en ese país hace unos 10.000 años, cuyo esqueleto fue descubierto en 1903.

El ADN de Mos’anne aportó pistas valiosas sobre su aspecto, pero fueron las habilidades únicas de los paleoartistas neerlandeses Alfons y Adrie Kennis las que permitieron devolverle el rostro.

“La parte más importante de la reconstrucción es formar un personaje”, explicó Alfons Kennis desde su estudio en Arnhem.

Los hermanos Kennis —cuyo apellido significa “conocimiento” en neerlandés— tardan unos seis meses en completar una reconstrucción.

Alcanzaron reconocimiento mundial en los años 2000, con obras exhibidas en museos de todo el mundo y mencionadas en publicaciones especializadas.

Los gemelos, fascinados desde niños por la evolución y el arte visual, se inspiran en imágenes antropológicas de archivo sobre los primeros encuentros entre poblaciones aisladas e investigadores.

Mucho sobre Mos’anne sigue siendo desconocido. En Gante, los investigadores continúan el análisis para saber cuál era su dieta.

“Siempre quise poder hacerlo más tangible de alguna manera”, señaló De Groote.

Fuente: AFP. Fotos: Nicolas TUCAT / AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!