28/07/2025
Condenaron en Estados Unidos al uruguayo Federico Santoro, mano derecha y tesorero del narco Sebastián Marset

Fuente: telam
El financista de uno de los narcotraficantes más buscados de la región había sido detenido en Paraguay y fue sentenciado a 15 años de prisión
>El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset –uno de los delincuentes más buscados de la región– define a su ex financista Federico Santoro como un “sapo”, que en la jerga narco quiere decir que es un delator. Marset se desmarcó de los movimientos que su viejo tesorero hizo en cuentas bancarias, una tarea que, Mientras Marset sigue prófugo de la Justicia, parte de su entorno ha ido cayendo. El también uruguayo Federico Ezequiel Santoro Vasallo es uno de ellos. La semana pasada, el tesorero del narcotraficante fue condenado a 15 años de penitenciaría por el juez de Distrito Rossie Alston Jr, del Tribunal de Distrito Este de Virginia.
La condena, consignada por el medio uruguayo La Diaria, se dio luego de que llegara a un acuerdo con la Fiscalía por el que se declaró culpable por delitos de lavado de activos provenientes del narcotráfico internacional. La fiscalía del distrito logró evidencias para probar que Santoro movió más de once millones de dólares a través de bancos de Estados Unidos. El delito por el que era investigado prevé una pena máxima de 20 años, pero el acuerdo que alcanzó con la Fiscalía de Estados Unidos motivó la reducción a 15. Santoro, el nuevo sapo para Marset, antes era considerado el “capitán” de la organización. La participación que tuvo el mercado financiero estadounidense fue lo que habilitó a la Justicia de ese país a pedir la extradición desde Paraguay, donde fue detenido en agosto de 2023.Tras este operativo, Santoro cruzó la frontera hacia Brasil y se radicó en Foz de Iguaçu, desde donde también se detectaron varios movimientos bancarios.
La investigación en Estados Unidos, a cargo de los fiscales Anthony T Aminoff y Catherine Rosenberg, constató que Santoro movió más de 11 millones de dólares en cinco meses a través de bancos de Estados Unidos. A su vez, entre los movimientos detectados, los investigadores captaron un crédito a favor de Marset por 17 millones de euros por un único envío de cocaína a Europa.“Santoro y sus cómplices organizaban la recaudación del producto del narcotráfico y utilizaban mensajeros para entregar de forma encubierta grandes cantidades de dinero ilícito, generalmente en euros. Los cómplices de Santoro se especializaban en introducir este dinero ilícito en el sistema bancario internacional. El dinero era dirigido mediante transferencias bancarias. Santoro indicaba que los fondos fueran girados en dólares a sucursales de bancos estadounidenses”, detalla el comunicado del departamento de Estado sobre las maniobras del financista.
Parte de las conversaciones de Santoro Santoro tienen antecedentes por trata de personas y pertenecía al círculo íntimo de Marset. Fue uno de los cuatro miembros de la organización que viajó con él a Dubái en abril de 2021.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!