Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 15:20 ULTIMOS TITULOS:

28/07/2025

Tailandia y Camboya negocian un alto el fuego en Malasia tras una ofensiva fronteriza que ha causado decenas de muertos

Fuente: telam

Más de 200.000 personas han huido de la zona mientras continúan los combates. La disputa por antiguos templos en una zona de demarcación ambigua ha desencadenado los enfrentamientos más graves entre ambos países en más de una década

>Tailandia y Camboya iniciaron este lunes negociaciones de paz en Malasia, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego tras cinco días de intensos enfrentamientos armados a lo largo de su frontera compartida. La escalada del conflicto ha dejado al menos 35 muertos y ha provocado el desplazamiento forzoso de más de 200.000 personas en ambos países.

Horas antes del inicio de las conversaciones en Putrajaya, capital administrativa de Malasia, un corresponsal de la agencia AFP reportó hasta 10 explosiones por minuto en la ciudad camboyana de Samraong, ubicada a solo 17 kilómetros del frente de combate. Las hostilidades continúan pese al acuerdo preliminar de cese al fuego alcanzado durante el fin de semana.

Las negociaciones comenzaron alrededor de las 15:15, hora local, en la residencia del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien preside actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). “Mi prioridad es un alto el fuego inmediato”, declaró Ibrahim a la prensa antes del encuentro.

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, y su homólogo camboyano, Hun Manet, lideran las respectivas delegaciones. Estados Unidos y China, con intereses estratégicos en la región, han enviado representantes. El senador estadounidense Marco Rubio afirmó que personal del Departamento de Estado se encuentra en Malasia para “respaldar los esfuerzos de paz”.

Desde Bangkok, Phumtham expresó escepticismo sobre la disposición de Camboya al diálogo. “No creo que estén actuando de buena fe. Es necesario que demuestren una intención genuina en esta reunión”, declaró a la prensa antes de partir hacia Malasia.

En el terreno, los ataques se han intensificado. Según el Ejército tailandés, francotiradores camboyanos se han atrincherado en uno de los templos disputados y se han registrado enfrentamientos en al menos siete puntos a lo largo de una zona montañosa y boscosa, donde se cultiva caucho y arroz. “La situación sigue siendo extremadamente tensa, y se anticipa que Camboya podría estar preparando una operación militar de gran envergadura antes de las negociaciones”, señaló un comunicado militar tailandés.

Tailandia informó que ocho de sus soldados y 14 civiles han muerto. Camboya confirmó la muerte de cinco militares y ocho civiles. El ejército tailandés anunció que ha devuelto los cuerpos de 12 soldados camboyanos muertos en combate. Las cifras de desplazados también reflejan la magnitud de la crisis: más de 138.000 personas han huido del lado tailandés y al menos 80.000 en Camboya.

Ambos países se acusan mutuamente de emplear municiones de racimo y de atacar infraestructuras civiles, incluidos hospitales. Además, las tensiones han despertado sentimientos nacionalistas. El gobierno tailandés emitió una advertencia a su población, instando a “abstenerse de cualquier tipo de violencia, verbal o física, contra los migrantes camboyanos que viven en el país”.

Mientras continúan los diálogos en Putrajaya, la situación en la frontera permanece volátil. La comunidad internacional observa con atención un conflicto que amenaza con desestabilizar una región históricamente marcada por disputas territoriales no resueltas.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!