Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 14:27 ULTIMOS TITULOS:

28/07/2025

En el segundo día de entrega, un convoy de 135 camiones humanitarios ingresó a Gaza en medio de la crisis alimentaria

Fuente: telam

Israel implementó rutas protegidas para facilitar el ingreso de suministros, aunque organizaciones denuncian que las restricciones y la violencia complican la llegada efectiva a quienes más lo necesitan

>Un convoy compuesto por 135 camiones con aproximadamente 1.500 toneladas de alimentos y ayuda humanitaria fue enviado este lunes a la Franja de Gaza por la Media Luna Roja Egipcia, según informó la organización y el canal egipcio Al Qahera News, en medio de una grave crisis de desnutrición provocada por el bloqueo israelí. Parte del convoy cruzó del lado egipcio de Rafah hacia Kerem Shalom, en territorio israelí, para ser inspeccionado antes de su ingreso definitivo a Gaza.

Este convoy forma parte del operativo denominado ‘Zad al Izaa’ (Provisión del Orgullo), que coincide con el anuncio del ejército israelí de establecer pausas tácticas en ciertas zonas para permitir la entrada de ayuda. El domingo, solo ingresaron 73 camiones a Gaza, de los cuales la mayoría “fueron asaltados”, de acuerdo a la autoridad local liderada por Hamas. Una fuente de la Media Luna Roja en Rafah sostuvo que 30 vehículos fueron rechazados por Israel y retornaron a Egipto con toda su mercancía.

La entrada de ayuda se mantiene muy por debajo de los niveles previos a la guerra, cuando ingresaban al enclave unos 500 camiones diarios, cifra que las organizaciones internacionales ya consideraban insuficiente. Además, la ayuda lanzada desde el aire por Jordania y Emiratos Árabes Unidos cayó en zonas de combate, resultando inaccesible para la mayoría de los civiles, según el gobierno gazatí.

Las muertes relacionadas con la desnutrición han aumentado significativamente en las últimas semanas tras el cierre casi total de los accesos a Gaza impuesto por Israel en marzo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en julio han fallecido 63 personas por causas asociadas a la desnutrición, entre ellas 24 niños menores de cinco años.

Tras el desbloqueo parcial de los pasos fronterizos y el inicio oficial de las pausas tácticas, Israel informó que el domingo se distribuyeron 120 camiones de ayuda en Gaza a través de la ONU y organizaciones humanitarias. Naciones Unidas confirmó la distribución de ayuda de más de 100 camiones.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que “ya no habrá excusas” para la falta de ayuda, al declarar oficialmente la existencia de corredores seguros. Sin embargo, organizaciones humanitarias denuncian que las restricciones israelíes, la burocracia militar y la inseguridad en el terreno dificultan la distribución regular y suficiente de socorro. Imágenes de AFP mostraron camiones con harina y alimentos trasladados hasta almacenes cerca del paso de Kerem Shalom.

Representantes de organizaciones como Oxfam y Unicef aseguraron que el volumen actual de ayuda queda lejos de las “enormes necesidades” de la población gazatí, que cuenta con más de dos millones de habitantes.

La actual crisis humanitaria deriva del asedio impuesto tras el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó 1.219 muertes en suelo israelí, de acuerdo con cifras oficiales citadas por AFP. La posterior ofensiva de Israel ha provocado al menos 59.821 muertes en Gaza, en su mayoría civiles, según los balances de datos publicados por los terroristas de Hamas.

El ejército israelí anunció que garantizará la seguridad de varias rutas humanitarias entre las 10:00 y 20:00 hora local, así como de otras vías entre las 6:00 y 23:00, aunque no especificó públicamente cuáles son esos corredores. La situación sigue siendo precaria, con reportes de disparos contra civiles que esperaban ayuda en el cruce de Zikim, donde autoridades sanitarias locales calculan una decena de fallecidos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!