Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 06:58 ULTIMOS TITULOS:

28/07/2025

El femicida que no debía estar libre: mató a su ex porque lo iba a abandonar y dejó una inscripción en el cuerpo

Fuente: telam

Walter Jesús Amador Molina (61) había sido condenado a 10 años de cárcel por una violación, pero una jueza le concedió las transitorias. Tras el crimen de su pareja, regresó a la prisión, como si nada. El caso generó conmoción en Mendoza y la ministra Mercedes Rus tuiteó: “Una víctima que no fue protegida”

>Walter Jesús Amador Molina (61) fue condenado en 2015 a una década en prisión por violar a su hija adolescente en Mendoza. Arrastraba sentencias por homicidio, robo y amenazas. Pero igual se animó a pedir salidas transitorias este año. Una jueza se las concedió pese a los informes negativos y que la Ley prohíbe beneficios para presos por delitos contra la integridad sexual. Este sábado dejó la granja donde pasaba sus últimos meses recluido y se encontró con su pareja, Flora Inés Moyano (61).“Ella iba a encontrarse con él para finalizar la relación y él la asesinó y regresó a dormir a su lugar de detención, como si nada”, explicaron fuentes oficiales a Infobae como actuó el femicida que no debía estar libre.

Un abusador, reincidente y ahora femicida con salidas transitorias, pese a los informes técnicos negativos. Una víctima que no fue protegida”, tuiteó la ministra de Seguridad de Mendoza, “La mató y le dejó escrito en la espalda que era por celos, porque ella estaba con otro”, confiaron a este medio quienes vieron el cadáver de la mujer que fue hallado por policías que patrullaban la zona este domingo por la mañana.

Los familiares de la víctima habían hecho la denuncia por averiguación de paradero porque Flora no había regresado el sábado a su casa y temían por ella. Tenían razón en temer. “Molina no estaba apto para dejar la cárcel y, así y todo, lo soltaron”, se enojan las fuentes consultadas.

Los profesionales que evaluaron a Molina en la cárcel dieron informes negativos con respecto a su soltura y el artículo 72 de Código de ejecución de la pena privativa de la libertad de Mendoza reza que no pueden acceder a beneficios reincidentes y quienes hayan sido condenados por delitos contra la integridad sexual, entre otros.

Así y todo, Molina, que fue condenado por abuso sexual con acceso carnal de su hija de 17 años con la que vivía, logró el beneficio de las salidas transitorias y mató a Flora, quien aparecía en los registros de las visitas del Servicio Penitenciario mendocino como su pareja.

Y destacó la psicóloga que lo entrevisto que Molina justificaba la violación de su hija y no la reconocía como tal: “Al referir ‘habíamos estado tomando los dos, yo estaba tomado, ella estaba tomada, habíamos hecho un cóctel; minimización la gravedad del accionar... Denotando un notable desprecio hacia la damnificada... Sin lograr dimensionar la magnitud real del mismo, esto es, el daño ocasionado a la víctima >Por ello, consideró >Molina no era un preso más. Era un reincidente, además de la condena de 2015 por violación, según el SIA (Sistema Integral de Antecedentes) del Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza, acumulaba:

    Molina fue detenido este domingo en la granja a la que volvió como si nada tras el femicidio. Allí lo detuvieron y ahora quedará alojado en el penal del Complejo Penitenciario N°1 Boulogne Sur Mer, ubicado en Godoy Cruz, en una causa que investiga el fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello por el delito de femicidio, que tiene perpetua como pena en expectativa.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!