Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 04:52 ULTIMOS TITULOS:

27/07/2025

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, anunció que aumentará la jubilación mínima un 84% y la pagará con fondos de Nación

Fuente: telam

El haber mínimo pasará de $380 mil a $700 mil mensual. Además, implementaron un bono bimestral de $100 mil. En mayo, durante una audiencia ante la Corte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aceptó entregar a Córdoba un adelanto de $60.000 millones por una deuda

>El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este domingo que aumentará 84,21% las jubilaciones mínimas de la Caja Previsional provincial y que usará dinero de fondos que le adeudaba el Gobierno nacional y que empezó a recibir tras un acuerdo alcanzado ante la Corte Suprema de Justicia.

El origen de los fondos que permitirán este incremento se remonta a una disputa judicial de larga data. En mayo, durante una audiencia ante la Corte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aceptó entregar a Córdoba un adelanto de $60.000 millones, pagadero en 12 cuotas y a cuenta del ejercicio 2025.

En su mensaje, Llaryora subrayó que la provincia ya comenzó a recibir los fondos nacionales. “Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan”, expresó el gobernador.

La medida, según aclaró el mandatario, se mantendrá “mientras sigamos recibiendo estos fondos”, en referencia al dinero transferido por la Nación tras el acuerdo judicial.

En su declaración, Llaryora reafirmó el compromiso de su gestión con los sectores más vulnerables, y aludió de manera indirecta a la postura del presidente de la Nación, Javier Milei: “Ratifica nuestro compromiso de estar al lado de los que más necesitan, especialmente en este contexto tan difícil que vive nuestro país”.

El trasfondo de la disputa no es exclusivo de Córdoba. Al menos 13 provincias mantienen reclamos similares ante la Corte Suprema, vinculados tanto a deudas previsionales como a fondos para el desarrollo y otros aportes nacionales.

El acuerdo alcanzado en mayo entre la provincia y el gobierno nacional, en el marco de la audiencia de conciliación en la Corte Suprema, permitió a Córdoba acceder a un adelanto de fondos mientras se negocia la consolidación de la deuda total. La próxima audiencia, prevista para diciembre, será clave para definir el futuro de los pagos y el impacto en las cuentas provinciales.

Según el último informe estadístico de la Caja de Jubilaciones, a junio de 2025, más de 2.600 beneficiarios percibían haberes por debajo del mínimo anterior de $380 mil. Además, otros 2.055 beneficiarios estaban en el tramo entre $210 mil y $370 mil.

Si se suman los tramos de ingreso de hasta $ 750 mil (16.534 prestaciones, 8.146 jubilaciones y 8.388 pensiones), los potenciales beneficiarios del aumento serían unos 18 mil jubilados, cerca del 15% del total de prestaciones vigentes (116 mil).

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!