25/07/2025
Vacaciones de invierno con acento portugués en Buenos Aires

Fuente: telam
Con funciones gratis, estrenos y actividades infantiles, el ciclo propone explorar historias poéticas, creativas y originales a través de la animación y las marionetas, destacando la diversidad cultural de ese país
>Hay algo en el cine portugués que invita a detenerse, a mirar con calma. Una animación que no busca solo entretener, sino contar historias desde lo poético, lo artesanal. En Buenos Aires, esa singularidad se hará presente con “Portugal Animado”, un ciclo de cortometrajes que abrirá una ventana a la creatividad contemporánea del país ibérico.
La noticia central es la llegada de una selección de cinco cortometrajes de animación portuguesa, pensados para toda la familia, que no solo evidencian el excelente momento creativo del sector en ese país, sino que también apuestan por temáticas originales y poéticas, alejadas de los lugares comunes. La entrada será sin cargo para argentinos y residentes, aunque estará sujeta a la capacidad de la sala y requiere reserva previa a través de la plataforma oficial.
El programa incluye títulos que han cosechado reconocimiento internacional. Entre ellos destaca “Ice Merchants”, dirigido por João Gonzalez en 2022, que narra la historia de un padre y su hijo que viven en una montaña nevada, fabrican hielo y deben saltar al vacío para llegar a la aldea donde venden su “cosecha”. Este cortometraje fue nominado a Mejor Cortometraje Animado en los Óscar, lo que subraya el nivel de excelencia alcanzado por la animación portuguesa. Otro de los trabajos seleccionados es “A Menina com os Olhos Ocupados”, de André Carrilho (2024, 8 minutos), una adaptación de su propio libro infantil sobre una niña incapaz de apartar la vista del teléfono móvil, en la que el color se utiliza como herramienta narrativa principal.La programación se completa con “O Homem das Pernas Altas” de Vitor Hugo Rocha (2023, 9 minutos), donde un músico callejero descubre que su organillo funciona solo y se embarca en un viaje onírico por la ciudad, empleando animación tradicional de trazo manual. “T-Zero”, de Vicente Nirō (2024, 11 minutos), ofrece una comedia negra sobre la crisis habitacional y la especulación inmobiliaria en Oporto, vista a través de los ojos de una joven agente inmobiliaria. La variedad de estilos y temáticas confirma, según los organizadores, el momento de efervescencia creativa que vive la animación en Portugal.La oferta cultural se amplía con el Taller de Artes Plásticas “Taller de Sardinhas”, a cargo de Júlia Barata, arquitecta y dibujante portuguesa radicada en Buenos Aires. El taller, programado para el sábado 26 de julio a las 15:00 en la Sala de Talleres del Centro Cultural Recoleta, está dirigido a niños y niñas desde 6 años acompañados por un adulto. Inspirado en las fiestas populares de verano de Lisboa, donde la música, los bailes y las sardinas asadas son protagonistas, la actividad propone explorar formas de representación y expresión artística en formato de sardina, tomando como punto de partida versos e imágenes del universo portugués. La entrada será libre y gratuita, con ingreso por orden de llegada hasta agotar la capacidad.La programación incluye también el espectáculo de marionetas “O Fado de Ulisses” de Claudio Hochman, que se presentará en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, CABA) los días sábado 26, domingo 27, martes 29 y miércoles 30 de julio a las 15:00. La actriz, cantante y manipuladora de marionetas Carlota Blanc encarna una odisea cantada y contada con fado y marionetas, basada en la música tradicional de Lisboa. El espectáculo revive la Odisea de Homero a través de un héroe humano lleno de dudas que busca regresar a casa, enfrentando monstruos marinos y sirenas, y transmitiendo valores de coraje, amor y superación. La información sobre reservas y condiciones de acceso está disponible en la plataforma oficial de entradas. Los organizadores subrayan que no es necesario dominar el portugués para participar en ninguna de las actividades, ya que todas están abiertas al público en general. Recomiendan consultar atentamente las condiciones de acceso de cada evento o llegar con antelación para asegurar la entrada.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!