Sábado 26 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 26 de Julio de 2025 y son las 05:42 ULTIMOS TITULOS:

25/07/2025

La rutina de entrenamiento de Lewis Hamilton que desafía el paso del tiempo y las exigencias de la Fórmula 1

Fuente: telam

De acuerdo con un análisis de GQ, el piloto británico combina ejercicios funcionales, cardio, trabajo mental y una dieta equilibrada, elementos claves para afrontar las exigencias del automovilismo de alto nivel

>De acuerdo con un análisis de GQ, estos resultados reflejan una vida marcada por la constancia, la disciplina y un enfoque integral del entrenamiento y el cuidado personal.

Participar en la Por ese motivo, la preparación física va mucho más allá del gimnasio tradicional: busca desarrollar fuerza, resistencia, agilidad, estabilidad y una capacidad mental sólida.

Según apunta GQ, el entrenamiento semanal de Hamilton abarca fuerza, cardio, movilidad, recuperación y trabajo mental, todas adaptadas a las demandas de la competición.

El núcleo de la rutina lo conforman movimientos multiarticulares y funcionales, que priorizan el “core”, el cuello, las piernas y la espalda. Estos ejercicios aseguran una mejor transmisión de fuerzas, mayor resistencia postural y protección ante lesiones.

Estos movimientos trabajan tanto fuerza como estabilidad, fundamentales para soportar las exigencias propias de la conducción a alta velocidad.

Hamilton complementa la fuerza con sesiones de entrenamiento cardiovascular, que incluyen:

    Esta combinación proporciona una base aeróbica sólida y una recuperación eficiente, clave para soportar el calor, la fatiga y el estrés de la competición.

    El cuello es vital para los pilotos, ya que es el principal amortiguador de las fuerzas en las curvas. Hamilton incorpora ejercicios aislados para el cuello y utiliza bandas, mancuernas y trineos para aumentar la resistencia y la estabilidad en esa zona. Además, entrena la coordinación y los reflejos con dispositivos luminosos, pelotas y pads electrónicos, que mejoran la velocidad de reacción en situaciones críticas.

    Según explicó el medio, Hamilton mantiene una rutina constante de movilidad, basada en estiramientos dinámicos, rutinas de movilidad articular y técnicas como el foam roller. La recuperación muscular es prioritaria: recurre a masajes, baños de hielo, sauna y ejercicios de respiración para reducir la tensión y optimizar la recuperación tras entrenamientos y carreras.

    La alimentación es otro pilar fundamental. Hamilton sigue una dieta controlada en calorías, rica en proteínas vegetales, frutas, verduras, grasas de calidad y suplementos que favorecen la recuperación y el mantenimiento muscular. Una hidratación rigurosa es esencial, especialmente en días de competencia y alta temperatura.

    Con 19 temporadas en la Fórmula 1, Hamilton se ha mantenido en la élite internacional gracias al cuidado de cada aspecto de su entrenamiento físico, su dieta, la higiene del sueño y su fortaleza mental. Cada área de su rutina está diseñada para responder a las exigencias extremas de su deporte, lo que le ha convertido en un ejemplo de longevidad, excelencia y equilibrio físico.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!