25/07/2025
Masacres y enfrentamientos en Sweida dejan 47 muertos en un solo día y profundizan la crisis en el sur de Siria
Fuente: telam
Las muertes incluyen ejecuciones colectivas, ataques armados y víctimas civiles. Israel mantiene contactos con líderes drusos por la escalada en la región
>Al menos 47 personas murieron el jueves en el marco de los enfrentamientos en la provincia de Sweida, al sur de Siria, entre facciones drusas, milicias beduinas y fuerzas del Ministerio de Defensa y Seguridad del país, en una escalada del conflicto que atraviesa su duodécimo día y ha dejado más de 1.300 muertos desde su inicio.
La organización, con sede en la ciudad de Londres y una red de informantes en el país, denunció que las ejecuciones ocurrieron en el contexto de los intensos enfrentamientos registrados en localidades rurales de Sweida.
En paralelo, las autoridades de Damasco llevaron a cabo una nueva evacuación de familias beduinas de la región, con la salida de 250 personas en un convoy que las trasladó a refugios en la gobernación de Dará, en lo que representa la cuarta operación de este tipo en el marco del conflicto.
Desde que comenzaron los enfrentamientos, al menos 1.339 personas han muerto, de acuerdo con cifras recopiladas por el OSDH.
Entre los fallecidos se encuentran más de 650 drusos, incluidos 124 civiles, de los cuales diez eran menores de edad. También se registran más de 400 bajas entre efectivos del Ministerio de Defensa y Seguridad, así como la muerte de al menos 40 beduinos.Mientras tanto, en Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu se reunió el jueves con el líder de la comunidad drusa en el país, Mowafak Tarif, según confirmó la Oficina de Prensa del Gobierno israelí. La cita se produjo apenas dos días después de que el presidente israelí, Isaac Herzog, también recibiera a Tarif para abordar la situación de los drusos en Siria.El conflicto en Sweida representa uno de los episodios más violentos de los últimos meses en Siria, con una combinación de luchas intercomunitarias, represión estatal y desplazamiento forzado, en una zona que había permanecido relativamente al margen de los frentes más activos de la guerra civil en los últimos años.
Fuente: telam
Compartir
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!