Sábado 26 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 26 de Julio de 2025 y son las 02:14 ULTIMOS TITULOS:

25/07/2025

Una empresa india envió explosivos a Rusia pese a las advertencias de Estados Unidos

Fuente: telam

Vendió a Moscú un potente explosivo de uso militar conocido como HMX, por más de un millón de dólares. Documentos de aduanas revelan que uno de los compradores fue Promsintez, una firma rusa vinculada al ejército y atacada por drones ucranianos

>Una empresa india envió a Rusia en diciembre un compuesto explosivo con usos militares por valor de 1,4 millones de dólares, según datos de aduanas indias vistos por Reuters, a pesar de las amenazas de EEUU de imponer sanciones a cualquier entidad que apoye el esfuerzo bélico de Rusia en Ucrania.

El funcionario dijo que Ucrania lanzó un ataque con drones en abril contra una fábrica propiedad de Promsintez. Según el Centro de Información Técnica de Defensa del Pentágono y los programas de investigación de defensa relacionados, el HMX se usa ampliamente en ojivas de misiles y torpedos, motores de cohetes, proyectiles explosivos y explosivos con aglutinante plástico para sistemas militares avanzados.

La venta de HMX a empresas rusas no se había informado previamente.

India, que recientemente ha estrechado lazos con Estados Unidos para contrarrestar la creciente influencia de China, no ha abandonado sus antiguos vínculos militares y económicos con Moscú.

El comercio de India con Rusia, especialmente sus compras de petróleo ruso, se ha mantenido sólido, incluso cuando los países occidentales han intentado debilitar la economía de guerra rusa con sanciones.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos tiene la autoridad para sancionar a quienes vendan HMX y sustancias similares a Rusia, según tres abogados especializados en sanciones. El HMX se conoce como un “alto explosivo”, lo que significa que detona rápidamente y está diseñado para una destrucción máxima.

Reuters no tiene indicios de que los envíos de HMX violaran la política del gobierno indio. Un funcionario indio con conocimiento de los envíos afirmó que el compuesto tiene algunas aplicaciones civiles limitadas, además de sus usos militares más conocidos.

El Departamento de Estado de EEUU no hizo comentarios sobre los envíos específicos identificados por Reuters, pero afirmó haber comunicado reiteradamente a India que las empresas que realizan negocios relacionados con el ámbito militar corren el riesgo de ser sancionadas.

“India es un socio estratégico con el que mantenemos un diálogo franco y abierto, incluso sobre la relación de India con Rusia”, declaró un portavoz.

El Ministerio de Defensa ruso no respondió a una solicitud de comentarios.

“Si bien India no suele estar entre las principales jurisdicciones utilizadas para eludir las sanciones, somos conscientes de que pueden darse casos aislados”, declaró a Reuters el asesor presidencial ucraniano Vladyslav Vlasiuk.

Reuters identificó dos cargamentos de HMX enviados en diciembre por la firma india Ideal Detonators Private Limited, ambos descargados en San Petersburgo, según datos de aduanas de la India. Un funcionario del gobierno indio con conocimiento directo de los cargamentos los confirmó.

Un cargamento, con un valor de 405.200 dólares, fue adquirido por una empresa rusa llamada High Technology Initiation Systems, según los datos. El otro cargamento, con un valor de más de un millón de dólares, fue adquirido por Promsintez. Ambos compradores tienen su sede en el óblast de Samara, cerca de la frontera con Kazajistán, en el sur de Rusia, según los datos.

Promsintez y High Technology Initiation Systems tampoco respondieron a las solicitudes de comentarios.

Bajo el mandato de Trump, las sanciones relacionadas con Rusia se han ralentizado al mínimo, y no está claro si Estados Unidos tomará más medidas contra las empresas indias que comercian con la industria de defensa rusa.

Jason Prince, socio del bufete de abogados Akin, con sede en Washington, afirmó que el gobierno estadounidense suele preferir comunicar sus preocupaciones en privado a sus aliados y solo tomar medidas punitivas como último recurso.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!