Sábado 26 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 26 de Julio de 2025 y son las 01:13 ULTIMOS TITULOS:

25/07/2025

Tailandia evacuó a más de 138.000 civiles ante los enfrentamientos armados con Camboya en territorios disputados

Fuente: telam

La mayoría de los desplazados provienen de cuatro provincias rurales y han sido alojados en más de 300 refugios temporales, en medio de un conflicto que involucra artillería pesada y aviación militar

>El gobierno de Tailandia evacuó a más de 138.000 personas de zonas fronterizas con Camboya tras los enfrentamientos militares más graves entre ambos países en más de una década.

Las autoridades no brindaron detalles sobre el estado de los evacuados ni precisaron cuánto tiempo permanecerán fuera de sus hogares. Tampoco informaron sobre heridos, daños materiales ni sobre la situación en territorio camboyano.

Las fuerzas armadas de ambos países se acusaron mutuamente de haber iniciado el fuego, en una serie de enfrentamientos localizados en zonas limítrofes históricamente disputadas.

Las autoridades tailandesas informaron que cinco soldados resultaron heridos por la explosión de una mina antipersona en la provincia de Ubon Ratchathani, un hecho que agravó la crisis y llevó a Bangkok a reducir sus vínculos diplomáticos con Phnom Penh.

La versión camboyana sobre este incidente difiere de la tailandesa, y no se emitió una declaración conjunta sobre lo ocurrido.

En respuesta a la crisis, Estados Unidos y la Unión Europea solicitaron el cese inmediato de las hostilidades y exigieron la protección de la población civil.

El portavoz adjunto del Departamento de Estado estadounidense, Tommy Pigott, expresó en rueda de prensa que “estamos profundamente preocupados por la escalada de violencia en la frontera entre Tailandia y Camboya. Nos entristecen profundamente las informaciones de daños a civiles”. Pigott reiteró el pedido de Washington para que ambas partes busquen una solución pacífica y respeten los parámetros internacionales.

Reclamó que ambas partes actúen con moderación, reanuden el diálogo diplomático y prioricen la seguridad de los habitantes. También reiteró el llamado al respeto del Derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!