24/07/2025
La Unión Europea exigió aumentar la presión internacional con medidas concretas ante la crisis humanitaria en Gaza
Fuente: telam
Representantes del bloque pidieron a la Comisión Europea respuestas urgentes ante el deterioro de la situación en el enclave, tras incumplimientos en el acceso de ayuda y crecientes denuncias de violaciones a derechos humanos
>Representantes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) reclamaron este jueves a la Comisión Europea la presentación de “medidas concretas” frente a lo que califican como una “intolerable” situación humanitaria en la Franja de Gaza, informaron fuentes diplomáticas.
El portavoz del servicio diplomático de la UE, Anouar El Anouni, afirmó: “Israel ha hecho algunos esfuerzos basados en los parámetros acordados; el número de camiones que ingresan a Gaza ha aumentado; se han abierto cruces y rutas adicionales”, pero recalcó: “Todavía hay mucho, mucho por hacer”.
La inquietud se refuerza por un informe reciente de la Comisión Europea que señala una violación por parte de Israel del artículo 2 del acuerdo de asociación con la UE en lo relativo al respeto de los derechos humanos. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, mantiene sobre la mesa una serie de posibles respuestas, entre ellas la suspensión del acuerdo y la prohibición de exportaciones desde los territorios palestinos ocupados.En este clima, más de 40 ex embajadores europeos reclamaron en una carta sanciones selectivas contra miembros del Gobierno israelí, funcionarios y colonos acusados de crímenes de guerra. El portavoz El Anouni subrayó que la “imagen es mixta”, pues aunque el flujo de camiones ha aumentado, “lo que está haciendo Israel no es suficiente”.La semana pasada, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, había valorado señales positivas en la entrada de suministros a Gaza tras un acuerdo alcanzado con Israel, e informó sobre la preparación de una lista de medidas de presión para el caso de que no se cumplieran los compromisos. “Mantuvimos un debate sobre esto y estas son elecciones que los Estados miembros deben tomar... estamos preparados para actuar si Israel no cumple sus compromisos”, advirtió entonces. Kallas manifestó que la situación continúa siendo “insostenible”, y recordó que lograr un alto el fuego y la liberación de rehenes sigue siendo prioridad para la UE.
El 21 de julio, ministros de Exteriores de 25 Estados miembro y una comisaria europea instaron al Gobierno israelí a levantar restricciones a la ayuda humanitaria y suspender las hostilidades. Un día después, los máximos responsables comunitarios condenaron el asesinato de civiles palestinos en puntos de reparto de ayuda dentro de la Franja de Gaza.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!