24/07/2025
Ecuador suma una nueva especie de sapo andino nombrado en homenaje al naturalista Steve Backshall

Fuente: telam
Ecuador suma una nueva especie de sapo andino nombrado en homenaje al naturalista Steve Backshall
>Una nueva especie de sapo ha sido descubierta en los Andes ecuatorianos y nombrada en honor al explorador británico Steve Backshall. Se trata de Osornophryne backshalli, también conocido como “Osornosapo de Steve Backshall”, un pequeño anfibio endémico hallado en las laderas del Cerro Candelaria, en la cuenca alta del río Pastaza, provincia de Tungurahua. El hallazgo fue publicado el 23 de julio de 2025 en la revista científica PeerJ por un equipo de investigadores de instituciones como la Fundación Ecominga, el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), la Universidad San Francisco de Quito y la Universidad Regional Amazónica Ikiam.
El espécimen tipo fue hallado en 2019, durante una investigación botánica, lo que llevó al inicio de monitoreos herpetológicos sistemáticos en la zona. Desde entonces, los científicos recolectaron varios individuos, analizando su morfología externa, estructura ósea y secuencias genéticas. Los análisis filogenéticos confirmaron que esta especie forma parte del grupo Osornophryne guacamayo y es pariente cercana de O. sumacoensis, con la que comparte hábitat en los bosques montanos húmedos, pero de la cual se diferencia claramente por rasgos osteológicos, coloración y configuración del cráneo.
La especie habita un bosque nublado siempreverde, a altitudes entre los 2.568 y 2.725 metros sobre el nivel del mar. El entorno, caracterizado por una densa vegetación de palmas, árboles cubiertos de epífitas y hojarasca abundante, forma parte del Corredor de Conectividad Llanganates-Sangay. Las observaciones de campo indican que O. backshalli es una especie escasa, con pocos registros a lo largo de más de una década de muestreos en la zona, lo que sugiere baja densidad poblacional y distribución restringida.Los autores del estudio proponen clasificarla como especie “Datos Insuficientes” (DD) según los criterios de la Lista Roja de la UICN, debido a la limitada información disponible sobre su población y distribución. Sin embargo, destacan que su hábitat se encuentra actualmente protegido: la Reserva Cerro Candelaria, administrada por la Fundación Ecominga, fue declarada Área Protegida Privada en 2023, y Finca Palmonte, donde también se ha encontrado la especie, es una reserva privada dentro del programa Socio Bosque.El hallazgo no solo incrementa a doce el número total de especies reconocidas dentro del género Osornophryne, sino que también amplía su distribución geográfica más allá del río Pastaza, desafiando la idea previa de que este río actuaba como barrera biogeográfica. Asimismo, el estudio subraya la relevancia de características osteológicas como herramienta taxonómica para diferenciar especies, especialmente en géneros poco estudiados como este.
Los investigadores concluyen que la descripción de O. backshalli y su incorporación a la filogenia del género representan un avance importante en el conocimiento de la biodiversidad andina. También hacen un llamado a continuar con la exploración en zonas poco muestreadas del Ecuador, como clave para entender la evolución de estas especies y desarrollar estrategias de conservación basadas en evidencia científica.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!