24/07/2025
Iniciaron el proceso de privatización de Belgrano Cargas y fijaron el plazo para su venta

Fuente: telam
El Ministerio de Economía puso en marcha el proceso para transferir a manos privadas los activos y operaciones de la empresa ferroviaria estatal
>El La decisión se comunicó oficialmente a través de la publicación de la Resolución 1049/2025 del Boletín Oficial y afecta directamente a los trabajadores, usuarios y potenciales inversores de los servicios ferroviarios de carga de las líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza. El proceso contempla la venta del material rodante, la concesión de las vías y talleres, y la posterior disolución y liquidación de la sociedad estatal.
El procedimiento está respaldado por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, mediante la cual se declaró a la empresa como sujeta a privatización y por el decreto 67/2025.El remate público del material rodante será una de las primeras acciones, y el dinero producido se destinará a un fideicomiso de obra. Parte del material rodante podrá incluirse en los contratos de concesión de vías. Las concesiones de las vías y talleres se realizarán mediante licitaciones públicas nacionales e internacionales, conforme a la ley 17.520 y sus modificatorias.
La resolución instruye a la Secretaría de Transporte a realizar el inventario del material rodante, exponer su estado y vida útil, definir los lotes a rematar y precisar las condiciones del remate. Además, deberá relevar el estado actual de las vías, obras de infraestructura y talleres, así como precisar las condiciones de las concesiones. A su vez, podrá requerir la colaboración de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, de la propia Belgrano Cargas y Logística S.A. y de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.A.El Banco de la Nación Argentina abrirá una cuenta fiduciaria específica dentro del fideicomiso creado por el decreto 976/2001, donde se depositarán los fondos obtenidos por el remate del material rodante. Estos recursos se aplicarán como aporte del Estado Nacional en los contratos de concesión derivados del proceso de privatización.El proceso de privatización se llevará a cabo a través de las plataformas digitales SUBAST.AR y CONTRAT.AR, según lo dispuesto por el decreto 416/2025. La Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía tendrá a su cargo la adecuación de los contratos necesarios para la operación.El Tribunal de Tasaciones de la Nación informó que solo podrá estimar el valor venal del material rodante, por lo que la valuación de los flujos futuros vinculados a la explotación ferroviaria será encomendada a una entidad bancaria pública.El texto legal subraya la obligación de cumplir con los requisitos de tasación previstos en la ley 23.696 y la necesidad de que la Secretaría de Transporte elabore y gestione la documentación licitatoria, técnica y contractual, con intervención previa de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!