24/07/2025
Uruguayos con becas en Francia piden una solución por los pasaportes: “Nuestros sueños se ven amenazados”

Fuente: telam
Siete estudiantes tienen trancado el viaje por el diseño del nuevo documento, que no informa el lugar de nacimiento; expresan que el tiempo que tienen para llegar es reducido
>La nueva versión del pasaporte uruguayo no incluye el lugar de nacimiento y esto ha generado un problema diplomático para el país.Entre los principales cambios del nuevo pasaporte se encuentra la modificación del título “Nacionalidad” por la denominación “Nacionalidad/Ciudadanía”, consignándole el código “URY” tanto a los ciudadanos naturales como a los legales. Esta medida permite que haya una coincidencia entre el país que emite el documento y la ciudadanía de su titular.
La medida de esos dos estados europeos tiene matices. En el caso de Alemania, el nuevo pasaporte uruguayo no tiene validez ni siquiera para estancias cortas. En el caso de Francia, la traba es para visas por estadías mayores a 90 días.Esto ha perjudicado a un grupo de estudiantes becados. En una carta dirigida al noticiero Telemundo de Canal 12, aseguran que “tras años de esfuerzo” obtuvieron “oportunidades académicas excepcionales en Francia”. “Entre nosotros hay admitidos en instituciones de renombre como el Institut Polytechnique de París, la Sorbonne, Sciences Po, Rennes School of Business y receptores de la prestigiosa beca Eiffel, una de las más competitivas del mundo”, expresó. La carta está firmada por siete estudiantes, pero es compartida por cerca de una decena, ya que algunos prefieren no revelar su identidad. Los firmantes son: Candela Sánchez, Federico Méndez, Kevin Solano, Salvador Martínez, Santiago Martínez, Stephanie Ravaschio y Valentina Perchman.En la carta firmada por los estudiantes indican que tienen el sueño de desarrollarse académica y profesionalmente en estas instituciones reconocidas a nivel mundial, además de generar vínculos internacionales para luego “aplicar ese conocimiento en beneficio del país”.
“Nuestra intención es clara: formarnos con los mejores para luego aportar lo aprendido a Uruguay. Sin embargo, esos sueños hoy se ven amenazados”, expresaron en la misiva.Los estudiantes reconocieron que el gobierno está trabajando de manera activa para solucionar este tema. Sin embargo, la respuesta que les dan en la embajada francesa es que no pueden saber cuánto tiempo va a demorar este trámite.
“Solicitamos encarecidamente a las autoridades que, paralelamente a las gestiones ya iniciadas, exploren soluciones transitorias urgentes. Entre ellas, consideramos viables medidas como la impresión de pasaportes con el diseño anterior o la posibilidad de que, en coordinación con la embajada francesa, se acepte una combinación del nuevo pasaporte con una partida de nacimiento apostillada u otra documentación que permita identificar fehacientemente nuestra nacionalidad”, sugieren como alternativa.El embajador francés ratificó esta semana la decisión. Entrevistado en el diario El País este martes, Jean-Paul Seytre detalló que se le pidió al gobierno los nuevos ejemplares, los cuales fueron enviados a las autoridades francesas, que los están analizando.“En realidad, nunca vi pasaportes que no incluyan el lugar de nacimiento. En todo caso, el estudio es una competencia del Ministerio del Interior”, expresó el diplomático.
El diplomático aclaró que, hasta ahora, no son muchos los afectados por este problema, una afirmación que expresó para “apaciguar el debate”.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!