24/07/2025
Por qué se enfrentan Tailandia y Camboya: la disputa fronteriza centenaria que escaló a combates armados

Fuente: telam
Los enfrentamientos del jueves dejaron más de 10 muertos y provocaron una escalada sin precedentes en un conflicto territorial que se remonta a un mapa colonial de 1907
>El jueves se produjeron Los combates incluyeron intercambios de disparos, bombardeos y lanzamientos de cohetes, que según las autoridades tailandesas causaron la muerte de al menos once civiles tailandeses y heridas a otros 14 en tres provincias. Tailandia respondió con ataques aéreos.
Se trata del segundo enfrentamiento armado desde que un soldado camboyano fuera abatido a tiros en mayo y supone una importante escalada que se produjo horas después de que ambos países rebajaran sus relaciones diplomáticas tras la explosión de una mina terrestre que causó heridas a soldados tailandeses.Los enfrentamientos continúan en al menos seis zonas a lo largo de la frontera, según informó el Ministerio de Defensa tailandés. El primer enfrentamiento del jueves por la mañana se produjo en una zona cercana al antiguo templo de Ta Muen Thom, en la frontera entre Surin y la provincia camboyana de Oddar Meanchey.Esto es lo que hay que saber sobre la disputa entre los dos vecinos del sudeste asiático.La disputa estalló en mayo después de que las fuerzas armadas de Tailandia y Camboya se dispararan brevemente entre sí en una zona fronteriza relativamente pequeña y disputada que cada país reclama como propia.Ambas partes afirmaron que actuaron en defensa propia. Un soldado camboyano resultó muerto.Aunque posteriormente ambos países afirmaron que habían acordado rebajar la tensión, las autoridades camboyanas y tailandesas continuaron aplicando o amenazando con aplicar medidas que no llegaban a ser de fuerza armada, lo que mantuvo la tensión en niveles elevados.Tailandia impuso restricciones estrictas en la frontera con Camboya que impidieron casi todos los cruces, excepto a estudiantes, pacientes médicos y otras personas con necesidades esenciales. El jueves, las autoridades tailandesas anunciaron que cerrarían la frontera por completo.Las pasiones nacionalistas de ambos bandos han inflamado la situación.
En la llamada de junio, Paetongtarn se refirió al ex primer ministro camboyano Hun Sen como “tío” y criticó a los líderes militares tailandeses, comentarios que los críticos calificaron de irrespetuosos con la soberanía nacional.
Hun Sen fue sucedido por su hijo Hun Manet en 2023, pero sigue siendo influyente como presidente del Senado. Era amigo desde hacía mucho tiempo de su padre, Thaksin Shinawatra, un popular pero polémico ex primer ministro, pero se distanciaron por la disputa fronteriza.La filtración de la llamada provocó indignación y protestas generalizadas. La coalición liderada por el partido Pheu Thai de Paetongtarn también se debilitó cuando su segundo socio más importante, el Partido Bhumjaithai, retiró su apoyo, alegando su supuesta blandura hacia Camboya.Las disputas fronterizas son un problema de larga data que ha provocado tensiones periódicas entre los dos vecinos. Tailandia y Camboya comparten más de 800 kilómetros (500 millas) de frontera terrestre.
Los conflictos más destacados y violentos se han producido en torno al templo de Preah Vihear, de 1000 años de antigüedad.
En 1962, la Corte Internacional de Justicia otorgó la soberanía sobre la zona del templo a Camboya. La sentencia se convirtió en un importante motivo de irritación en las relaciones bilaterales.Camboya ha vuelto a recurrir a la corte internacional para resolver las disputas fronterizas, pero Tailandia ha rechazado la jurisdicción de la corte.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!