Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 21:22 ULTIMOS TITULOS:

18/07/2025

Amplían las vacaciones escolares en Bolivia ante el brote de sarampión y un nuevo frente frío

Fuente: telam

El Ministerio de Educación determinó mantener el receso hasta el 28 de julio en todo el país, pese a que el 87% de los casos está en Santa Cruz. La decisión fue rechazada por los padres de familia

>Debido al brote de sarampión y el ingreso de un frente frío en el país, el Ministerio de Educación dispuso la ampliación de la vacación escolar de invierno por una semana. El ministro Omar Véliz informó que el retorno a clases está previsto para el 28 de julio.

La decisión de ampliar el receso escolar no fue bien recibida por los padres de familia. Jaime Caraballo, representante de la organización de padres en Santa Cruz, manifestó que “había otras formas” de proteger a los niños y dijo que se debió aplicar brigadas de inmunización puerta a puerta y medidas de bioseguridad. “No estamos de acuerdo con la ampliación de las vacaciones“, expresó en entrevista con el canal Unitel.

El Gobierno declaró emergencia sanitaria a nivel nacional hace casi un mes debido a la propagación del virus que este año fue diagnosticado por primera vez en abril en una comunidad menonita del área rural. Desde finales de junio se implementaron campañas de vacunación en todo el país para aumentar la inmunización.

Según datos del organismo, la cobertura nacional alcanza el 88% en la aplicación de la primera dosis, pero apenas un 66% en la segunda. Esta brecha impide asegurar que el país permanezca libre de brotes, pese a que las cifras no se consideran críticamente bajas, explicó Pablo Salazar, representante del organismo, en una conferencia de prensa a inicios de mes.

La meta del Gobierno es llegar a inmunizar al 95% de la población infantil para contener la propagación del brote. Para ese fin, la semana pasada llegó un lote de 600.000 vacunas de Brasil que fueron distribuidas en todo el país y permitió ampliar la vacunación hasta adolescentes de 14 años.

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que no tiene tratamiento y afecta sobre todo a los niños, en quienes puede causar severos problemas de salud, incluyendo diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía e inflamación del cerebro, según la Organización Panamericana de la Salud.

A nivel mundial, el sarampión sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños pequeños, pese a que existe una vacuna segura y eficaz para prevenirla. Los niños menores de 5 años deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión, la primera se administra a partir de los 12 meses.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!