17/07/2025
El Gobierno expresó su preocupación por el ataque de Israel a la única iglesia católica de Gaza en la que resultó herido un cura argentino

Fuente: telam
Cancillería emitió un comunicado para referirse a lo que sucedió en la parroquia que lidera el padre Gabriel Romanelli
>El gobierno argentino expresó su “seria preocupación por A través de un escrito, Cancillería aseguró que la gestión de Javier Milei transmitió “su preocupación a las autoridades del Estado de Israel, y confía en que se brindará la asistencia necesaria al padre Romanelli, así como a los miembros de la comunidad afectada”.
En su pronunciamiento, la administración libertaria reiteró su llamado “al pronto restablecimiento de las condiciones que permitan la paz y la seguridad en la región”, y reafirmó “su compromiso con la protección de los lugares de culto, el personal religioso y el respeto a la libertad de religión”.El ataque se produjo poco después de las 10 de la mañana, mientras en la iglesia se encontraban al menos 500 personas, según datos de Cáritas Jerusalén, entre ellas niños y personas mayores que habían perdido sus hogares.
Los testimonios dan cuenta que el impacto alcanzó a dos ancianas que estaban dentro de una carpa utilizada para apoyo psicosocial, tres jóvenes en la entrada del templo, un niño con discapacidad, y otros refugiados. Los heridos graves fueron trasladados de inmediato al Hospital Al-Ahli, centro de referencia en el área, según confirmó su director interino, Fadel Naem.
Diversos medios internacionales, incluidos Al Jazeera y la agencia palestina Wafa, han reportado que siete personas resultaron heridas como consecuencia directa del ataque. Hasta el momento hay dos muertos confirmados, pero según los reportes de la agencia EFE, las víctimas fatales ascienden a cuatro.El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel emitió una respuesta oficial sobre el incidente, asegurando que el país “nunca ataca iglesias ni lugares religiosos” y manifestó su pesar por “cualquier daño causado a sitios sagrados o a personas no involucradas en el conflicto”.
El comunicado confirma, además, que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han abierto una investigación para identificar las circunstancias exactas del ataque.Por su lado, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también se pronunció y argumentó que “los ataques contra la población civil que Israel viene demostrando desde hace meses son inaceptables. Ninguna acción militar puede justificar tal actitud”. Además, añadió que la zona había sido blanco de bombardeos reiterados en los últimos días.
El rol humanitario de la Iglesia de la Sagrada Familia se destacó en este contexto. Según datos del Ministerio de Asuntos Religiosos de la Autoridad Nacional Palestina, durante el año 2024 el ejército israelí ha destruido completamente al menos 815 mezquitas en la Franja de Gaza, lo que ha intensificado la presión sobre las minorías religiosas que buscan espacios de resguardo. La parroquia funcionaba como uno de los últimos santuarios para quienes escapan de la violencia.Desde el inicio de la actual ofensiva israelí, el sacerdote Romanelli sostenía comunicación directa y cotidiana con el papa Francisco, hasta que falleció este año. A fines de 2023, el pontífice reveló en el programa “60 Minutes” de la cadena CBS que llamaba todos los días a las 19 horas a Romanelli para mantenerse informado sobre la situación de los refugiados en la iglesia.
En el último mensaje que grabó ayer, Romanelli volvió a agradecer por “el milagro de cada mañana”, que implicaba el hecho de que llegara gente y niños de refuigados a rezar a la parroquia.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!