Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 09:20 ULTIMOS TITULOS:

17/07/2025

Brasil minimizó la investigación comercial que anunció Estados Unidos y busca “revolver la cuestión arancelaria”

Fuente: telam

Trump aseguró que los aranceles a los productos brasileños serán impuestos a partir del próximo 1 de agosto, y entre las razones para ello citó, junto con el proceso penal contra Bolsonaro

>El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, minimizó este miércoles el impacto de la investigación abierta por EEUU sobre supuestas “prácticas discriminatorias” y afirmó que “lo urgente ahora es revolver la cuestión arancelaria con ese país”.

El ministro insistió en que el Gobierno ahora pretende negociar la amenaza de aranceles del 50 % a los productos brasileños que ha hecho el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien entre otras razones para la sanción citó el juicio por golpismo que enfrenta el ex presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

Trump aseguró que los aranceles a los productos brasileños serán impuestos a partir del próximo 1 de agosto, y entre las razones para ello citó, junto con el proceso penal contra Bolsonaro, un supuesto desequilibrio en la relación comercial con Brasil, que en realidad es favorable a Estados Unidos desde hace quince años.

Alckmin garantizó que Brasil responderá todas las dudas que haya sobre esos asuntos y se mostró especialmente sorprendido con la inclusión de la deforestación, que ha caído con fuerza en los últimos años.

“Tenemos la mayor selva tropical del mundo (por la Amazonía) y las tasas de deforestación están cayendo. Tenemos además la meta de acabar por completo con la tala ilegal para 2030”, declaró.

Abrão Neto, presidente de ese organismo, reiteró que “todos los empresarios estadounidenses” que operan en Brasil defienden “la vía del diálogo y la negociación” para intentar resolver una situación “que no beneficia a nadie”.

Alckmin subrayó que “las empresas tanto estadounidenses como brasileñas tienen un papel importante” en eventuales negociaciones y destacó que muchas compañías estadounidenses establecidas en el país también exportan hacia Estados Unidos.

El Gobierno de Brasil ha enviado una carta a las autoridades estadounidenses en la que se ha mostrado “dispuesto” a negociar una solución “mutuamente aceptable” a los aranceles.

“Brasil sigue dispuesto a colaborar con las autoridades estadounidenses y negociar una solución mutuamente aceptable sobre los aspectos comerciales de la agenda bilateral, con el objetivo de preservar y profundizar la relación histórica entre ambos países y mitigar los impactos negativos del aumento de aranceles en nuestro comercio bilateral”, reza la carta.

(Con información de EFE y EP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!