Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 08:59 ULTIMOS TITULOS:

17/07/2025

Una reestructuración en plena guerra: Zelensky mueve fichas sin romper el tablero

Fuente: telam

Analistas interpretan el recambio como una jugada táctica para mantener cohesión interna y proyectar eficiencia hacia el exterior, más que como un cambio de rumbo sustantivo

>Una significativa reestructuración se concretó este miércoles en el Gobierno ucraniano. La Rada Suprema (Parlamento) Svyrydenko, de 39 años, ha sido una pieza clave en el equipo económico de Zelensky, y su perfil se fortaleció tras liderar conSin embargo, el anuncio no estuvo exento de controversia. Representantes de la oposición advirtieron que el reemplazo podría violar el artículo 10 de la ley marcial, que prohíbe expresamente la revocación de poderes del Gobierno, el Parlamento y otros órganos estatales mientras esté en vigor el estado de excepción. “El Parlamento extendió recientemente la ley marcial, y ahora se podría violar ese artículo”, declaró Yaroslav Zhelezniak, diputado de la facción opositora Holos. A su juicio, antes de realizar cualquier nombramiento debería precisarse o reformularse la legislación vigente.

Varios analistas interpretan esta reorganización como un movimiento político más que como un giro real en las prioridades del Ejecutivo. Oleh Saakian, cofundador de la Plataforma Nacional para la Sostenibilidad y la Cohesión, dijo en una entrevista con Deutsche Welle que se trata de una “reorganización tardía” originalmente prevista para 2024. En su opinión, busca apaciguar tensiones internas y recuperar legitimidad pública tras episodios de descoordinación en sectores clave como defensa, infraestructura y política social. Saakian también advirtió sobre una “escasez estructural de personal cualificado y confiable”, lo que explica que las figuras reemplazadas no sean apartadas sino reubicadas.

Volodímir Fesenko, director del Centro Penta para Estudios Políticos, coincidió en que el cambio tiene más forma que fondo. En conversación con The Washington Post, explicó que las decisiones clave seguirán saliendo de la oficina presidencial, y que tanto Svyrydenko como el resto del gabinete “se limitarán a implementarlas”. Para Fesenko, la dimensión internacional también fue determinante: el nombramiento busca facilitar el diálogo con Estados Unidos, sobre todo si Donald Trump regresa al poder. “La dimensión americana jugó un rol”, dijo Fesenko, quien describió a Svyrydenko como “una funcionaria con fuerte perfil económico y buen manejo de relaciones exteriores”.

Zelensky delineó este martes las prioridades del nuevo gabinete. Entre ellas: aumentar la producción nacional de armamento del 40 % al 50 % en seis meses, revisar todos los contratos de defensa, avanzar en proyectos tecnológicos estratégicos y profundizar la desregulación económica. La oficina presidencial también confirmó el nombramiento de Herman Smetanin como nuevo jefe de Ukroboronprom, el conglomerado estatal de industria militar.

El mensaje político de Zelensky es claro: sostener un equipo leal, conservar el control estratégico del Ejecutivo y mostrar unidad en medio de una guerra que sigue sin un horizonte cercano de resolución. A nivel externo, se trata también de reforzar la confianza de los socios internacionales. La eficacia de estos movimientos, sin embargo, dependerá menos de su impacto simbólico que de los resultados que logren en el frente militar, la economía interna y la gestión pública.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!