16/07/2025
Quiénes son los drusos: la minoría religiosa que mantiene vínculos únicos con Israel y fue atacada por el nuevo gobierno en Siria

Fuente: telam
Los enfrentamientos en Sweida que dejaron más de 250 muertos han puesto en evidencia las tensiones entre esta comunidad étnico-religiosa y las nuevas autoridades de Damasco, mientras las Fuerzas de Defensa tratan de protegerla y controlar la frontera
>Los enfrentamientos que han dejado Los drusos conforman una comunidad árabe que profesa una religión monoteísta y secreta que hundió sus raíces en el Islam chiíta ismailí durante el siglo XI, concretamente en Egipto. Su fe ha evolucionado a lo largo de los siglos para incorporar elementos de otras tradiciones religiosas —hinduismo, filosofía griega antigua, cristianismo y judaísmo— creando un sistema de creencias único y complejo.
Lo que distingue a la religión drusa es su carácter hermético: no acepta conversos, prohíbe el proselitismo y desalienta enérgicamente el matrimonio fuera de la comunidad. Los drusos creen en la reencarnación y su estructura religiosa está gobernada por el Majlis al-’Uqāl, un consejo de líderes espirituales que supervisa las prácticas religiosas y vela por la preservación de la integridad cultural de la comunidad.Aunque dispersos por cuatro países, los drusos mantienen vínculos familiares e históricos que trascienden las fronteras nacionales. Más de la mitad de la población drusa mundial reside en Siria, concentrada principalmente en la provincia meridional de Sweida —conocida como Jabal al-Druze o “Montaña de los Drusos”—, algunos suburbios de Damasco como Jaramana y Ashrafiyat Sahnaya, y en los Altos del Golán, territorio sirio ocupado por Israel desde 1967.En el Líbano, los drusos ejercen una notable influencia política a través del Partido Socialista Progresista, la principal formación drusa del país. En Siria, fueron históricamente partidarios tempranos del Partido Baaz Socialista Árabe, y oficiales militares drusos participaron en el golpe de Estado de 1963 que llevó al partido al poder, donde permanecería hasta la caída de Al Assad.En Israel vive una comunidad drusa de aproximadamente 143.000 personas, que representa cerca del 1,6% de la población del país. Se concentran principalmente en el norte: Altos del Golán, Galilea y la cordillera del Carmelo, en localidades como Daliyat al-Karmel y Yarka, donde han desarrollado una vibrante vida cultural y estrechos lazos comunitarios.
A diferencia de otras comunidades árabes en Israel, los drusos han forjado lo que se conoce como un “pacto de sangre” con el Estado judío. Los hombres drusos están sujetos al servicio militar obligatorio en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desde 1957, y muchos han alcanzado posiciones de alto rango en el ejército, la policía y las fuerzas de seguridad. Esta integración militar es considerada un aspecto fundamental de la identidad drusa israelí.En 2018, decenas de miles de drusos israelíes se manifestaron en Tel Aviv contra la ley que definió a Israel como el “Estado nación” del pueblo judío, denunciando que relegaba a su comunidad al estatus de ciudadanos de segunda clase.
La comunidad drusa en Siria ha vivido una profunda fragmentación política como consecuencia de décadas de vida bajo la dictadura de Al Assad, según explicó a Al Jazeera Tobias Lang, director del Centro Austriaco para la Paz. “No se permitió que surgiera un liderazgo druso independiente, y el liderazgo tradicional perdió gran parte de su poder ante el régimen baazista”, señaló el experto, que ha estudiado exhaustivamente la comunidad drusa en Siria.Durante los 14 años de conflicto en Siria, los drusos contaban con sus propias milicias, en parte para defenderse de los militantes fundamentalistas musulmanes que los consideran herejes. En 2018, miembros del grupo Estado Islámico atacaron a los drusos en la provincia de Sweida, matando a más de 200 personas y tomando a más de dos docenas como rehenes.
En 2023, cuando estallaron protestas antigubernamentales en Sweida, Al Hijri finalmente se volvió contra Al Assad y respaldó a la oposición local, en un punto de inflexión en la relación entre la comunidad drusa y el régimen.Tras la caída de Al Assad, la comunidad drusa enfrenta nuevos retos bajo el gobierno de transición liderado por Ahmed al-Sharaa, ex yihadista que fue miembro de Al Qaeda. Aunque Al Sharaa ha prometido proteger los derechos de las minorías étnicas y religiosas, se han sucedido Un tema que genera especial tensión entre el nuevo gobierno sirio y los drusos es el desarme de las milicias drusas y su integración en las fuerzas regulares. Al Sharaa, en su intento por consolidar las facciones armadas bajo un ejército unificado, no ha logrado alcanzar acuerdos con los drusos, quienes insisten categóricamente en mantener sus armas y milicias independientes.Los drusos, algunos de los cuales se opusieron al régimen autoritario de Al Assad, se muestran cautelosos ante Al Sharaa por su pasado yihadista. Han expresado su preocupación por la exclusión de algunos de sus dirigentes de los procesos de diálogo nacional impulsados por Al Sharaa y por su escasa representación en el nuevo gobierno, que incluye únicamente un ministro druso.Los recientes enfrentamientos en Sweida comenzaron con una Tras la oleada de violencia, El Gobierno sirio ha rechazado la declaración de Israel de una zona desmilitarizada y, junto con la comunidad internacional, ha pedido repetidamente a Israel que cese las acciones militares que violan su soberanía.El martes por la mañana, el líder druso sirio Al Hijri pidió la protección internacional de “todos los países” para “hacer frente a la campaña bárbara” del Gobierno y las fuerzas aliadas “utilizando todos los medios posibles”. “Nos enfrentamos a una guerra de exterminio total”, afirmó Al-Hijri en un comunicado en vídeo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!