Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 15:12 ULTIMOS TITULOS:

16/07/2025

El régimen de China amenazó con tomar represalias si William Lai hace escala en EEUU en su visita oficial a Paraguay

Fuente: telam

Chen Binhua, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado chino, pidió a Washington actuar con “extrema cautela” y evitar “enviar señales erróneas” respecto al gobierno isleño

>El régimen de China volvió a escalar la tensión en el estrecho de Taiwán este miércoles al rechazar públicamente una posible escala en Estados Unidos del presidente taiwanés, William Lai, durante su próxima visita oficial a Paraguay. Beijing no solo reiteró su oposición, sino que también desplegó 38 aeronaves militares en las inmediaciones del espacio aéreo taiwanés, en una demostración de fuerza que Taipei calificó como un acto de hostigamiento.

Según fuentes del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán, las actividades militares chinas comenzaron a las 08:07 hora local del miércoles e incluyeron el ingreso de 28 aeronaves que cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán, un límite no oficial que China ha violado con frecuencia. Entre los aparatos detectados se encontraban cazas J-16, aviones de alerta temprana KJ-500 y drones de vigilancia.

El viaje del mandatario taiwanés está previsto para agosto e incluirá una visita oficial a Paraguay. Según anunció el presidente paraguayo Santiago Peña, Lai llegará al país sudamericano en los próximos 30 días. La escala en Estados Unidos no ha sido confirmada oficialmente, pero medios locales en Taipei señalaron que el itinerario podría incluir breves paradas en Nueva York y Dallas, además de visitas a Guatemala y Belice, dos de los aliados diplomáticos de Taiwán en América Latina y el Caribe.

Durante una gira similar en agosto de 2023, cuando era vicepresidente, William Lai también visitó Paraguay e hizo escalas en San Francisco y Nueva York. Beijing respondió entonces con una ronda de ejercicios militares alrededor de Taiwán, una práctica que ha ido en aumento desde la elección de Lai como presidente.

El régimen chino considera a Taiwán una “parte inalienable” de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para lograr la “reunificación” con la isla. El presidente Xi Jinping ha definido esa meta como un objetivo estratégico de largo plazo desde su llegada al poder en 2012. Por su parte, Taiwán mantiene un sistema democrático, su propia Constitución y fuerzas armadas, y rechaza los reclamos de soberanía de China.

Estados Unidos, aunque no mantiene relaciones diplomáticas formales con Taipéi, es su principal proveedor de armas y ha reafirmado en múltiples ocasiones su compromiso con la defensa de la isla en caso de agresión. Washington se encuentra desde hace décadas en una posición ambigua, respaldando la política de “una sola China” pero manteniendo canales de cooperación con el gobierno taiwanés.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!