16/07/2025
Las fotos icónicas de Carlos Menem como presidente y el relato del fotógrafo Víctor Bugge: “Siempre te recibía con una sonrisa”

Fuente: telam
El “fotógrafo de los presidentes”, que retrató desde Jorge Rafael Videla hasta Javier Milei, muestra el catálogo de las mejores postales de Menem durante su mandato y una imagen inédita que hoy publica Infobae. Además, el relato íntimo del backstage de las instantáneas históricas del ex mandatario riojano
>La serie sobre la presidencia de Carlos Menem, el presidente que marcó la década del 90, lleva una semana desde su estreno y ya levantó varias polémicas. Desde Eduardo Menem a Zulema Yoma dieron su opinión sobre la ficción dirigida por Ariel Winograd.
Olegario Salas así como se lo ve en la serie no existió. Pero sí hubo un fotógrafo muy cerca de Menem. Ese fue Víctor Bugge, quien trabajó al lado de los mandatarios en Casa Rosada desde la época de Jorge Rafael Videla en tiempos de dictadura hasta comienzos de este año en el que dejó su puesto.
La serie sobre Menem lo hizo buscar en sus archivos. En especial una escena en la que en la ficción Leonardo Sbaraglia (interpreta al presidente riojano) le saca una foto a Minujin. “Me di cuenta de que esa imagen existió en la realidad cuenta Bugge en diálogo telefónico con Infobae-. Fue a comienzos de los años 2000 cuando yo lo fui a ver porque preparaba un documental sobre mi trabajo”.
El expresidente lo recibió y en un momento con su clásico acento riojano le dijo: “Siempre me sacaste fotos vos a mí. Dejame que te saque una”. Bugge le cedió su cámara y la fotógrafa Nadia Ingaramo Nóbile que lo acompañaba tomó la instantánea.Tantas veces que Bugge le pedía a Menem que lo mirara antes de hacer clic. Por esa única vez, era Víctor el que posaba para el lente. “En otra oportunidad Raúl Alfonsín también me tomó una imagen con una cámara auxiliar a la principal que solía usar -recuerda Bugge-. Pero esa foto se perdió. O al menos yo no la tengo”.Víctor recuerda otros momentos que aparecen de alguna manera retratados en la serie de Prime Video. “Las fiestas en Olivos tal como lo cuentan no existieron. Aunque entiendo que en la serie es una manera de mostrar la época. Menem era un hombre que hablaba poco. Le gustaba estar con su entorno de colaboradores. Eso sí, nunca lo vi enojado. Casi no le noté cambios de humor en los 10 años como presidente”, revela Bugge.Bugge cuenta un viaje a Córdoba en el que se concreta el anuncio de los indultos a los dictadores y a la cúpula de Montoneros. “Hice primero una imagen institucional rodeado por la Primera Dama, Zulema Yoma, y algunos ministros -relata Víctor con detalles-. Entonces, cuando terminó el acto, pude entrar a donde Menem descansaba. En ese momento, le pidió un cigarrillo al edecán militar que lo acompañaba. Todo un signo. Y cuando prende el cigarrillo se le cae un mechón. Y dije ya está. Esta es la foto >En la serie, aparece una escena similar pero fue posterior al levantamiento militar de Mohamed Seineldín el 3 de diciembre de 1990. “Estaba ahí junto a Menem y se escuchaban de fondo los disparos desde el Edificio Libertador a pocas cuadras de la Casa Rosada - recuerda Bugge-. Después de picar algo de almuerzo, el presidente le dice a su secretario dígale que si para las cinco de la tarde no se rindieron que los bombardee. Y se fue a dormir la siesta como hacía todos los días”.
El fotógrafo presenció todos los actos y encuentros del mandatario riojano. “A los Rolling Stones los hicieron salir por la parte de atrás de Olivos para evitar la prensa que se había juntado en el frente -explica el testigo de la historia-. Y los veo de frente a los músicos con Menem al frente”. Son esos retratos que marcan una época. Que permiten que los sociólogos e historiadores luego hagan sus análisis. Se lo ve a Menem con un traje amarillo chillón y una sonrisa en la que se ven todos los dientes. Detrás los músicos de la banda que miran sin entender demasiado lo que pasaba.
Bugge también acompañó a Menem en la despedida de su hijo Carlitos, tras la caída de un helicóptero en el que viajaba con el piloto Silvio Oltra. El caso siempre generó sospechas y hasta Zulema Yoma habló muchas veces de un posible atentado. “Le tomé pocas fotos en esos momentos. Fue por respeto. Una en la que se aferraba al ataúd de su hijo y otra en el cementerio. Yo estaba a cierta distancia junto a Diego Maradona y Guillermo Coppola. Desde allí, usé la espalda de Diego para apoyarme y hacer la imagen”.Bugge los vio a la distancia a los dos presidentes, uno en ejercicio y otro electo, que salían a caminar para evitar las escuchas de los espías. De fondo en los jardines, la bruma del otoño de 1989. Entonces, Víctor disparó su cámara. “Muchos años después le pregunté a Alfonsín qué habían hablado en esos momentos. Me dijo: ’Le pregunté a Menem cuando quería asumir. Y me dijo ya’. Alfonsín imitó el acento riojano y eso me quedó para siempre como marca de la confianza que tuve con ellos >Bugge guarda en su memoria muchos momentos íntimos de las últimas cinco décadas del poder en Argentina. Él estuvo ahí cuando a cada uno de los presidentes les tocaba decidir sobre la vida de todos los habitantes del país. En esos momentos, sólo opinó a través de sus imágenes que ya son parte de la historia.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!