15/07/2025
Cuba entró en su quinto año de deterioro económico: el PIB se contrajo un 1,1% en 2024

Fuente: telam
Pérdidas sostenidas, caída del turismo, sanciones internacionales y emergencia energética hunden aún más las posibilidades de recuperación
>El Producto Interno Bruto (PIB) de La caída de la economía cubana el año pasado —las autoridades habían previsto un crecimiento del 2%— representa el segundo ejercicio consecutivo de contracción. En 2023, el PIB cayó 1,9%.
A finales del año pasado, la dictadura cubana adelantó que su economía muy seguramente iba a decrecer como consecuencia de la crisis energética —en 2024 la isla sufrió dos caídas totales del sistema eléctrico— y el azote de dos huracanes y dos sismos de gran magnitud.Ante la comisión económica del Parlamento cubano, el ministro de Economía, Joaquín Alonso Vázquez, informó este lunes que en los últimos cinco años (2020-2024) la actividad económica ha registrado una caída del 11%.
De tal manera, la economía de Cuba sigue aún por debajo de los niveles previos a la pandemia de covid-19.
Para Vázquez, estos registros se deben al “impacto recrudecido” de las sanciones estadounidenses, la “férrea persecución a los flujos financieros” y “trabas a las transacciones internacionales” que han impedido que el país caribeño pueda pagar a sus proveedores.También agregó como causas de la crisis la “imposibilidad de adquirir combustibles” para poner a andar el sistema eléctrico de la isla y la caída en los ingresos en divisas a través del turismo, una rama que llegó a ser motor de la economía y que sigue por debajo de sus registros anteriores a 2020.
Cuba arrastra en los últimos años una profunda crisis económica que se traduce en escasez de productos básicos (alimentos, medicinas, combustible), prolongados apagones, una inflación galopante y una ola migratoria sin precedentes.El Departamento de Estado de Estados Unidos De acuerdo con el Departamento de Estado, las entidades ahora restringidas “están bajo el control o actúan en nombre del ejército, los servicios de inteligencia o los servicios de seguridad cubanos”.
En un comunicado, el secretario de Estado Marco Rubio afirmó: “EEUU seguirá defendiendo los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo cubano, y dejando claro que ningún régimen ilegítimo y dictatorial es bienvenido en nuestro hemisferio”.
(Con información de EFE)Fuente: telam
Compartir
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!