Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 14:38 ULTIMOS TITULOS:

14/07/2025

Australia realiza el mayor ejercicio militar de su historia: presencia internacional y la sombra de los barcos espías de China

Fuente: telam

Más de 35.000 efectivos de 19 naciones participan en maniobras conjuntas, mientras la atención se centra en la vigilancia de buques del régimen de Beijing y el despliegue de tecnología militar avanzada en Queensland

>Los ejercicios militares más grandes jamás realizados en Australia, el Ejercicio Talisman Sabre, están en marcha y se espera que atraigan la atención de los barcos espías chinos.

“Hoy fue la primera vez que el Ejército australiano realizó un disparo real con nuestras plataformas multidominio de largo alcance, las HIMARS, por lo que es un día memorable”, declaró el general de brigada Nick Wilson a la prensa.

Este año, más de 35.000 militares de 19 países, entre ellos Canadá, Fiji, Francia, Alemania, India, Indonesia, Japón, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Papua Nueva Guinea, Filipinas, Corea del Sur, Singapur, Tailandia, Tonga y el Reino Unido, participarán durante tres semanas, dijo el Departamento de Defensa de Australia.

El ejercicio también se llevará a cabo en Papúa Nueva Guinea, el vecino más cercano de Australia. Es la primera vez que Talisman Sabre realiza actividades fuera de Australia.

Los buques de vigilancia chinos han monitoreado los ejercicios navales frente a la costa australiana durante los últimos cuatro ejercicios Talisman Sabre y se esperaba que vigilaran el ejercicio actual, dijo el Ministro de Industria de Defensa, Pat Conroy.

“El ejército chino ha observado estos ejercicios desde 2017. Sería muy inusual que no los observaran”, dijo Conroy.

Conroy dijo que los chinos aún no estaban siguiendo a los barcos hasta el domingo.

El ejercicio, que muestra la alianza de defensa de Australia con Estados Unidos, comenzó un día después de que el primer ministro australiano, Anthony Albanese, comenzara una visita de seis días a China, donde se espera que mantenga su cuarta reunión cara a cara con el presidente chino Xi Jinping en Beijing el martes.

Albanese dijo que la vigilancia china del Talisman Sabre no sería un tema que se plantearía a Xi.

Albanese también señaló que si bien había visitado Estados Unidos como primer ministro cinco veces, sólo había estado en China dos veces.

El líder australiano ha sido criticado en su país por no lograr una reunión cara a cara con el presidente estadounidense Donald Trump.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!