Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 02:44 ULTIMOS TITULOS:

13/07/2025

Murió en Londres el ex presidente nigeriano Muhammadu Buhari

Fuente: telam

El ex mandatario falleció a los 82 años tras una larga enfermedad, y dos años después de dejar el poder

>El ex presidente El actual presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, ordenó el envío del vicepresidente Kashim Shettima al Reino Unido para acompañar el cuerpo de regreso al país. En señal de duelo, las banderas ondearán a media asta durante los próximos días. Tinubu también se comunicó personalmente con la viuda del exmandatario, Aisha Buhari, a quien expresó sus condolencias.

Buhari dejó el poder en mayo de 2023, tras dos mandatos consecutivos. Su ascenso al cargo en 2015 marcó un hito histórico: fue el primer opositor en derrotar a un presidente en ejercicio en unas elecciones democráticas en Nigeria. Lo hizo bajo la bandera del Congreso de Todos los Progresistas (APC), tras haber perdido previamente tres elecciones presidenciales. En 2019 logró la reelección, aunque ambos comicios fueron denunciados por la oposición por presuntas irregularidades.

Ya como presidente, su gobierno prometió erradicar el yihadismo en el noreste del país, particularmente la insurgencia de Boko Haram. Aunque se lograron avances parciales, como la liberación de algunas de las niñas secuestradas en Chibok, los ataques de grupos armados persistieron durante toda su gestión. Organizaciones como Amnistía Internacional denunciaron ejecuciones extrajudiciales por parte del Ejército, mientras que ataques a comunidades rurales continuaron sin control efectivo.

Su gestión social tampoco logró revertir esa tendencia. El programa N-Power, destinado a emplear jóvenes graduados, fue criticado por falta de seguimiento y transparencia. Académicos locales advirtieron que las iniciativas sociales del gobierno tenían un enfoque más propagandístico que estructural.

En 2020, el país fue escenario de masivas protestas juveniles contra la brutalidad policial. El movimiento End SARS fue reprimido con violencia. El Ejército abrió fuego contra manifestantes pacíficos en el peaje de Lekki, en Lagos, dejando al menos 12 muertos, según Amnistía Internacional. La falta de una investigación exhaustiva por parte del gobierno alimentó la percepción de impunidad. Figuras como la escritora Chimamanda Ngozi Adichie denunciaron entonces la “indiferencia cómplice” del presidente ante el dolor de su pueblo.

Buhari fue una figura que simbolizó las tensiones internas de Nigeria: el deseo de orden frente a la necesidad de cambio; la lucha contra la corrupción frente a la persistencia de privilegios; el recurso a la autoridad frente a la exigencia de derechos. Su muerte cierra un ciclo político marcado por promesas incumplidas y una administración que, para muchos, desperdició el capital simbólico con el que había llegado al poder.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!