Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 02:05 ULTIMOS TITULOS:

13/07/2025

Santiago Peña celebró los 68 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Taiwán

Fuente: telam

El presidente destacó la solidez de la alianza con Taipéi, calificándola como “una relación construida con confianza, respeto y solidaridad”

>El presidente de Paraguay, Santiago Peña, celebró este sábado los 68 años de relaciones bilaterales entre su país y Taiwán, que consideró construidas “con confianza, respeto y solidaridad”.

“Hoy celebramos 68 años de amistad entre Paraguay (y) Taiwán. Una relación construida con confianza, respeto y solidaridad”, afirmó el mandatario, que acompañó el mensaje con una fotografía en la que estrecha su mano con la de su homólogo William Lai (Lai Ching-te).

Lai, entonces vicepresidente, visitó Paraguay en 2023, con ocasión del acto de investidura de Peña como presidente del país, el 15 de agosto de ese año, comentó EFE.

Peña, como mandatario electo, había viajado en julio de 2023 a Taiwán, en coincidencia con la celebración de los 66 años de relaciones bilaterales. Se reunión con la entonces presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen.

En mayo de 2024 volvió a Taipéi para asistir a la ceremonia de juramentación de Lai como el actual gobernante.

Con motivo de los 68 años de los lazos diplomáticos bilaterales, el canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, llegó este jueves a Paraguay junto a una delegación de empresarios.

Allí encabezó, acompañado de una comitiva de empresarios, un acto de presentación del Parque Industrial Taiwán-Paraguay, que en adelante se denominará Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay (PTITP), ubicado en un predio de 40 hectáreas en la localidad de Minga Guazú.

En su discurso, el jefe de la diplomacia taiwanesa destacó que mediante esta iniciativa buscan compartir con Paraguay su experiencia “en el desarrollo de tecnologías 5G, manufactura avanzada y aplicaciones inteligentes”.

El espacio cuenta, entre otros, con robots móviles autónomos para patrullaje y logística, sistemas inteligentes de transporte con reconocimiento automático de matrículas y control de accesos, un centro integrado para la gestión de energía, tráfico y seguridad, un marco de ciberseguridad que incluye autenticación multifactorial, tecnología de análisis de video con inteligencia artificial y sistemas de señalización variable, según la nota de la delegación diplomática.

También tendrá un centro de capacitación en 5G, apoyado por la firma Chunghwa Telecom y aliados locales, que se enfocará en la formación de profesionales y técnicos.

China reclama la soberanía sobre Taiwán, a la que considera un territorio rebelde desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron en la isla tras perder la guerra contra el ejército comunista.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!