12/07/2025
Emmanuel Macron instauró el 12 de julio como el día de Alfred Dreyfus, el militar víctima del antisemitismo en Francia

Fuente: telam
A finales del siglo XIX, Dreyfus fue víctima de falsas acusaciones y condenado por traición por un tribunal militar a una pena al exilio en la Isla del Diablo
>El presidente de Francia, “El 12 julio de 1906, la Corte de Casación devolvía a Alfred Dreyfus los bienes más preciados de un hombre honesto: su inocencia, su libertad, su dignidad y su honor”, declaró en las redes Macron.
Por ello, “a partir de ahora, cada 12 de julio se celebrará una ceremonia en conmemoración de Dreyfus, por la victoria de la justicia y la verdad contra el odio y el antisemitismo”.En 1906, logró que el Tribunal de Casación le absolviese y fuese reintegrado en el Ejército. Sin embargo, su ascenso nunca se produjo.
Hace poco más de un mes, la Asamblea Nacional francesa aprobó elevar al rango de general de brigada a Alfred Dreyfus, un acto de reparación que sucede 131 años más tarde de su condena.
El conocido como ‘caso Dreyfus’ conmocionó a la Francia de finales del XIX y escritores como Émile Zola tomaron partido por el militar con su célebre artículo publicado en ‘Le Figaro’ con el título ‘J’Accuse...!’.La revocación de la condena se produjo doce años después del inicio del proceso penal por traición contra el oficial judío francés. De hecho, Dreyfus fue readmitido en el Ejército y se le concedió la Legión de Honor en un acto en la misma Academia Militar en la que fue degradado en 1895.
El llamado “caso Dreyfus” marcó a Francia, donde se convirtió en un símbolo de la lucha contra el antisemitismo.“Sabemos que hay que estar siempre vigilantes y perseverar contra esos viejos demonios antisemitas engendrados por el odio. Y hoy más que nunca”, insistió.
La comunidad judía francesa, la mayor de Europa, lleva meses en alerta ante el creciente número de ataques y profanaciones de monumentos conmemorativos desde que estalló la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023.De enero a mayo de este año 2025, el ministerio reportó 504 actos antisemitas.
A modo de comparación, se registraron 436 actos antisemitas en 2022 en Francia, donde desde 2012 las cifras oscilaban entre 311 y 851 por año.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!