12/07/2025
Juicio por Maradona: el neurocirujano Leopoldo Luque pidió ser juzgado por un jurado popular

Fuente: telam
La solicitud fue presentada ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°7 designado para la causa
>La nulidad delEl primero utilizar a su favor la consecuencia del escándalo provocado por el documental que protagonizaba la jueza Julieta Makintach sobre el caso fue el neurocirujano Leopoldo Luque, quien hasta el momento en el que se anuló el debate oral se perfilaba como el más complicado de los acusados por su responsabilidad en el fallecimiento del Diez.
Su primer paso en este sentido fue sumar un nuevo defensor a su equipo de abogados: Francisco Oneto, conocido por representar en algunas oportunidades al presidente Javier Milei. Sin embargo, la segunda decisión -y la más significativa- la tomó en las últimas horas, cuando presentó un pedido para ser juzgado por un jurado popular en vez de por jueces técnicos, como se hacía hasta ahora.El planteo de los letrados, al que accedió Infobae, se fundamenta en la normativa constitucional y procesal penal vigente en la provincia de Buenos Aires, que establece la posibilidad de realizar un juicio por jurados para delitos cuya pena máxima en abstracto supere los 15 años de prisión.
Según el escrito, la acusación que pesa sobre los imputados (homicidio simple cometido mediante dolo eventual) excede ese umbral, por lo que corresponde que el caso sea juzgado por un jurado popular y no por jueces profesionales.En el documento, los abogados sostienen que “la pena en expectativa del delito que se le enrostra a nuestro prohijado supera holgadamente en su límite máximo los 15 años que exige el Código Procesal Penal para que el debate se dirima ante un Tribunal de Jurados, con lo cual la regla establecida a partir de esa circunstancia es que sea el Jurado y no jueces profesionales quienes resuelvan en este caso”. Además, citan el artículo 118 de la Constitución Nacional, que dispone: “Todos los juicios criminales ordinarios, que no se deriven del derecho de acusación concedido a la Cámara de Diputados, se terminarán por jurado”.El planteo incluye un pedido de declaración de inconstitucionalidad del último párrafo del artículo 22 bis del Código Procesal Penal, que establece que si uno de los imputados renuncia al juicio por jurados, todos deben ser juzgados por jueces profesionales.
Los abogados argumentan que esta disposición vulnera el derecho constitucional de cada imputado a ser juzgado por un jurado popular. En palabras del escrito: “La fórmula debió ser exactamente al revés: basta con que uno de los coimputados no renuncie al jurado de la Constitución, para que el juicio se termine por jurados populares”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!