11/07/2025
Malena Galmarini le respondió a Scioli por el conflicto de los carpinchos en Nordelta: “Esto no se resuelve con oportunismo electoral”

Fuente: telam
La dirigente de Tigre propuso reunir a vecinos, expertos y autoridades para buscar soluciones integrales al problema
>El conflicto que ocupa la atención de Nordelta por la convivencia entre humanos y carpinchos sumó un nuevo capítulo tras conocerse que el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes La dirigente política de Tigre decidió avanzar en la búsqueda de una salida que, según plantea, contemple tanto la seguridad de los habitantes como la preservación de los roedores. Con la mira puesta en esa meta, la referente impulsa una mesa de articulación amplia que busca reunir a todos los actores involucrados.
En el terreno, el equipo de la Universidad Nacional del Delta (UNDelta), espacio donde Galmarini sostiene diversos proyectos de articulación social y ambiental, se encuentra trabajando para relevar cada detalle de la situación.En los últimos días, la discusión sobre los carpinchos volvió a instalarse con fuerza. Ante ese escenario, Galmarini se mostró dispuesta a dar forma a una mesa de diálogo que incorpore a la Asociación Vecinal Nordelta, especialistas en fauna, agrupaciones proteccionistas, funcionarios del gobierno bonaerense y referentes locales.
Luego, las críticas fueron aún más directas contra el funcionario. Galmarini apuntó sin rodeos a la motivación política detrás de los planes para desalojar a los roedores y cargó especialmente contra Nicolás Scioli, hermano del exmandatario.
Según sostuvo, el hermano del exgobernador recorre el distrito con el objetivo de posicionarse en la arena local y captar votos de quienes muestran cierto descontento con el esquema actual.La hoja de ruta para los próximos días ya se traza en varias direcciones. La dirigente prevé convocar de forma formal a todos los sectores vinculados para sentar a la mesa a vecinos, expertos y autoridades.
Dentro de los puntos que se pondrán sobre la mesa de discusión aparecen alternativas como el diseño de biocorredores para los carpinchos, análisis técnicos sobre el hábitat de esta especie, la definición de áreas verdes y la proyección de estrategias de convivencia con la comunidad.El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes también prevé aplicar un programa de relocalización de los carpinchos, el cual tenga el aval de los habitantes de Nordelta.
“Después de conversar con especialistas, nuestra idea es poner en marcha un programa de traslocación, llevarlos a un hábitat donde puedan alimentarse con pasto, relocalizarlos en una isla, que idealmente puede ser en San Fernando o en Tigre, que funcione como una especie de santuario”, aseguró el funcionario, tras abordar la problemática con el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!