11/07/2025
Por qué el Bitcoin tocó un nuevo precio récord y cómo impactó en el mercado argentino

Fuente: telam
Aumentó el volumen operado, crecieron las ventas y se consolidó su uso como reserva de valor. Especialistas explican qué factores impulsaron la suba y cómo responde el público local
>El Bitcoin superó ayer los 116.000 dólares y marcó un nuevo récord histórico, impulsado por la creciente demanda institucional, expectativas de recorte de tasas en EE.UU. y un renovado apetito por los activos de riesgo. En lo que va del año, acumula una suba del 19% y cotiza casi un 50% por encima de su piso de abril.
Maximiliano Raimondi, CFO de la plataforma Lemon, destacó la coincidencia entre el feriado por la celebración del Día de la Independencia en Argentina y el nuevo máximo de Bitcoin, que el martes había superado los USD 112.000. “El volumen operado creció un 280% frente al día anterior. Del total, el 80% correspondió a ventas, un comportamiento esperable en momentos de alta volatilidad”, explicó.
Según datos de Lemon, Bitcoin sigue siendo el activo más “holdeado” por los usuarios argentinos de su aplicación, por encima incluso de los pesos y del “cripto dólar”. En total, ya hay más de 750.000 personas con tenencias de BTC en sus carteras.
“Más allá de la coyuntura, se percibe un cambio estructural en la forma en que las personas se vinculan con Bitcoin como reserva de valor a largo plazo”, aseguró Raimondi.Raimondi enumeró algunos de los factores que explican el nuevo impulso de la criptomoneda. ● Tensiones comerciales crecientes, con EE.UU. aplicando nuevos aranceles a Brasil, Japón y Corea del Sur, lo que incrementa la percepción de riesgo geopolítico.● Expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal, lo que reduciría el costo de oportunidad de activos como Bitcoin.
● Ingresos de capital institucional a ETFs de BTC: más de USD 1.400 millones en flujos netos positivos en solo 8 días. Estos fondos ya acumulan más de 1 millón de $BTC, reflejando una demanda institucional.Desde OKX, otra de las plataformas con presencia regional, también destacaron el rol de BTC en el nuevo escenario económico global. “Bitcoin está demostrando por qué es un activo único”, afirmó Karina Caudillo, Regional Manager de la compañía. “En un contexto de incertidumbres comerciales y volatilidad de las altcoins, las principales instituciones están viendo a BTC como un activo de cobertura macroeconómica en etapa de madurez”, aseguró.Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, llamó la atención sobre un fenómeno reciente que captó el interés de toda la comunidad cripto: el movimiento de decenas de miles de BTC desde direcciones inactivas desde 2011. “Este tipo de operaciones suele atraer atención porque no es común. Puede deberse a reorganización de claves, actualización tecnológica o preparación para ventas parciales”, explicó.
En su visión, este tipo de operaciones también influye sobre el mercado: “En un contexto de precio fuerte, con expectativa de cambios en la economía global y mayor adopción institucional, estos movimientos terminan empujando la cotización hacia arriba”.El director de Bitso también hizo foco en el crecimiento del ecosistema cripto en general, que no se limita solo a Bitcoin. “Hay más empresas, más proyectos y más herramientas. Eso refuerza la posición de BTC como principal activo de inversión a mediano y largo plazo”, señaló.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!