10/07/2025
La ofensiva de Rusia se centra en tres frentes de Ucrania, pero choca con una dura resistencia

Fuente: telam
Durante el último mes, el ejército ruso ocupó 556 kilómetros cuadrados en territorio ucraniano
>Las fuerzas de Rusia intensificaron sus ataques terrestres y aéreos en Ucrania, logrando la mayor conquista territorial registrada este año, según la plataforma ucraniana de monitoreo DeepState. Durante el último mes, el ejército ruso ocupó 556 kilómetros cuadrados en territorio ucraniano.
Las áreas donde se concentran la mayoría de los ataques rusos incluyen la región de Sumy, fronteriza con Rusia en el noreste, así como las ciudades orientales de Pokrovsk y Kostyantynivka, y un tercer frente situado al oeste de Pokrovsk.
El área en torno a Pokrovsk, considerada un centro estratégico en el este ucraniano, también ha sido objeto de repetidos intentos de asalto durante los dos últimos años. Moscú mantiene una fuerte concentración de efectivos allí, con unos 111.000 soldados desplazados, según el jefe de las fuerzas armadas de Ucrania, general Oleksandr Syrskyi.
La estrategia militar rusa se basa actualmente en un avance pausado y fragmentado, según fuentes del mando ucraniano y observadores internacionales. Pese al volumen de efectivos y material desplegado, la progresión territorial de Rusia se mantiene lenta: a esta velocidad, les tomaría más de 70 años ocupar la totalidad del territorio ucraniano.En las zonas del frente, oficiales ucranianos como el teniente Artem Pribylnov de la 155ª brigada describen que el ejército ruso evita grandes asaltos con fuerzas acorazadas, debido a la detección y destrucción rápida por parte de drones ucranianos. En su lugar, emplean pequeños grupos de infantería que lanzan ataques persistentes sobre posiciones ucranianas, recurriendo ocasionalmente a motocicletas, pero principalmente movilizándose a pie.Esta táctica, reconocida por algunos militares como una “ofensiva reptante”, busca agotar los recursos de Kiev mediante ataques constantes que, eventualmente, permitan a las tropas rusas tomar posiciones tras sucesivas oleadas. Observadores militares destacan que estas maniobras no solo responden a necesidades operativas, sino también a limitaciones logísticas y a la elevada tasa de bajas sufridas.El sargento Viktor Pyasetskyi de la 93ª brigada, desplegada cerca de Kostyantynivka, explicó que las rutas habituales usadas hasta hace dos meses ya no están operativas ni durante el día ni durante la noche, debido a la amenaza continua de los drones. Los vehículos aéreos no tripulados, como el modelo Gerbera, alcanzan blancos a cientos de kilómetros, impactando también en zonas previamente consideradas seguras.
Pyasetskyi afirmó que estos ataques no solo buscan debilitar las defensas, sino también afectar la moral de la población civil, ya que los drones destruyen sistemáticamente edificios residenciales, lo que pone en riesgo la confianza en la capacidad defensiva del país.En la zona de Pokrovsk, la acumulación de efectivos rusos y el desgaste de las fuerzas ucranianas generan un riesgo constante de cercamiento. Las fuerzas rusas buscan crear una especie de “caldero”, rodeando parcialmente a las tropas ucranianas en Pokrovsk y Kostyantynivka, con el objetivo de forzarlas a retroceder ante la presión sostenida.
Testimonios recogidos en el frente indican que la población civil y los soldados ucranianos sufren fuertes presiones tanto por el peligro directo de los ataques como por el impacto psicológico generado por la amenaza constante de drones y artillería.El componente propagandístico de las operaciones rusas también se ha hecho evidente en zonas como Dnipropetrovsk. Militares rusos difundieron fotografías en una aldea de la región portando una bandera rusa, acción desmentida por las autoridades de Ucrania, quienes informaron que el grupo fue rápidamente neutralizado. No obstante, el Instituto para el Estudio de la Guerra indica que aún podrían haber unidades rusas en esa área.
Según Maj Viktor Trehubov, portavoz del grupo operativo-estratégico Khortytsya, estos avances no tienen un valor estratégico significativo para Rusia, pero cumplen fines políticos y propagandísticos. El avance hacia Dnipropetrovsk requiere recursos que actualmente se encuentran ocupados en los principales frentes del este, como Pokrovsk y Kostyantynivka.Las operaciones rusas mantienen una presión constante sobre las fuerzas y la población ucranianas en múltiples frentes, combinando ataques terrestres, asedios mediante drones y maniobras para dificultar la logística defensiva. La situación sobre el terreno sigue siendo inestable, con combates localizados que continúan modificando el control de aldeas fronterizas y zonas estratégicas, en un conflicto que afronta altos costes humanos y enfrenta a ambos bandos a exigencias crecientes de recursos y resiliencia.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!