09/07/2025
El pronóstico electoral de Javier Milei y el puesto que le ofrecería a Mauricio Macri

Fuente: telam
El Presidente adelantó que La Libertad Avanza conseguirá un amplio respaldo en la provincia de Buenos Aires. En paralelo, el PRO anunció el acuerdo en territorio bonaerense
>El presidente Javier Milei adelantó este miércoles que La Libertad Avanza obtendrá un resultado favorable en las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires y minimizó los intentos de la oposición por frenar su programa económico. Además, habló sobre el ex presidente Mauricio Macri y el rol que le gustaría que cumpla en esta gestión.
“No queda nadie afuera”, señaló a En ese contexto, Milei apuntó contra los sectores que, según su visión, buscan condicionar al Gobierno desde el Congreso. “Todo lo que puedan hacer de daño va a tener un impacto transitorio, porque después de que los aplastemos en las elecciones yo vuelvo a poner las cuentas fiscales en orden a la brevedad”, sostuvo. Y lanzó: “Jodan todo lo que quieran. Los espero el 11 de diciembre. Me importa nada”.
Por otro lado, cuestionó la postura de sectores dialoguistas que, según dijo, estarían dispuestos a convalidar políticas fiscalmente expansivas con fines electorales. “Habría que ver si la oposición que tiene cierta afinidad con el Gobierno está dispuesta a avalar un programa populista destinado a romper un programa macroeconómico para dañar a los argentinos con tal de retornar al poder”, expresó.Durante la entrevista, Milei también defendió el rumbo económico y rechazó las críticas de que su programa excluye a gran parte de la población. “Eso es un disparate total. La contracara es lo que pasó en materia de pobreza. Hoy está en 32%. Bajamos 25 puntos, es decir, sacamos de la pobreza a 11 millones de personas”, aseguró.
En su explicación, el Presidente sostuvo que las estadísticas oficiales arrastran metodologías heredadas del gobierno anterior que subestiman la pobreza. También mencionó mediciones alternativas, como las de la Universidad Di Tella, la Universidad de La Plata y la UCA, que —según dijo— reflejaban índices más altos que los publicados por el INDEC en su medición semestral. “Cuando lo mirás con frecuencia mensual, como hace González Rozada, o trimestral, como la Universidad de La Plata o la UCA, los datos coinciden: la pobreza estaba más arriba”, afirmó.Milei remarcó que su modelo “no excluye”, sino que busca devolver recursos al sector privado y reducir el peso del Estado. “Por eso el programa tiene tanto consenso en los sectores vulnerables. Por eso el peronismo está tan asustado. Les estamos disputando cara a cara”, cerró.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!