Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 16:33 ULTIMOS TITULOS:

08/07/2025

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 8 de julio

Fuente: telam

La divisa de EEUU es ofrecida a $1.280 para la venta en el Banco Nación, y a $1.275 en el mercado blue

>La sesión financiera de este lunes resultó negativa en todos los aspectos, por una tendencia más acentuada al alza para el dólar -y con fuerte volumen operado- que se complementó con caídas generalizadas para acciones y bonos, mientras que el pesimismo de Wall Street por un nuevo capítulo en la disputa de aranceles cruzados dejó a los mercados globales con números rojos.

El dólar ya escaló 10% desde la última semana de junio. Si bien el reacomodamiento no luce especialmente preocupante, considerando que el oficial se encuentra hoy debajo de lo que cotizaba el dólar libre un año atrás, al mercado le preocupa la velocidad del ajuste. Sobre todo porque la cotización superó el medio de las bandas cambiarias y existe el peligro que en algún momento se vaya a testear el techo, actualmente en $ 1.450.

La licitación del Tesoro de ayer dejó en claro que la demanda de dólares es puntual. La colocación de bonos dollar linked, títulos que ajustan por la devaluación, alcanzó a $1.1 billón o sea el 11% de los bonos colocados.

Banco Macro anunció que a partir de hoy elimina las comisiones bancarias para personas físicas que reciban transferencias en dólares desde el exterior por montos de hasta 10.000 dólares. La medida busca ofrecer “soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales” de los clientes.

La aceleración de la liquidación del agro en el cierre de junio hizo que la recaudación del fisco por retenciones crezca hasta los USD 1.000 millones en un solo mes, con mucha diferencia respecto del habitual período con mayores ingresos tributarios por la exportación de granos.

Las reservas internacionales brutas del Banco Central restaron USD 19 millones este lunes, a USD 41.720 millones. Hay que señalar que este stock de activos brutos había alcanzado el viernes 4 los USD 41.733 millones, un nuevo máximo desde el 27 de enero de 2023.

Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, este stock prácticamente se duplicó, al crecer USD 20.512 millones o 96,7% desde los USD 21.208 millones del 7 de diciembre de 2023.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!