Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 19:08 ULTIMOS TITULOS:

07/07/2025

La oposición en Diputados negocia un dictamen único para el financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

Fuente: telam

Mañana habrá comisión para avanzar; por el lado de las Altas Casas de Estudios impulsarán el proyecto de los rectores. En tanto, para la emergencia en pediatría conversan con el PRO y la UCR para sumar apoyos

>La oposición en la Cámara de Diputados apura las negociaciones para llegar mañana a los plenarios de comisión con acuerdos que le permita avanzar en el debate por los fondos para las universidades y el hospital Garrahan.

A partir de las 12 del mediodía la comisión de Presupuesto y Hacienda, junto a otras como la de Educación y luego la de Salud, tratarán seis proyectos de ley referidos al financiamiento universitario y a la recomposición salarial del personal de las Altas Casas de Estudios. Otros cuatro proyectos establecen la ley de emergencia pediátrica por dos años; la ley de promoción de la salud cerebral; la ley que crea el Programa Crecer con Salud, destinado a niñas, niños y adolescentes menores de dieciocho años y sus familias, y fondos para el funcionamiento del Hospital Garrahan.

En el caso de los proyectos de fondos para las universidades los diferentes sectores llegaron un acuerdo. Se va a avanzar dictaminando con el proyecto que llevó a los diputados el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Este proyecto busca establecer mecanismos de financiamiento a largo plazo, sin crear nuevos impuestos y manteniendo el equilibrio fiscal. Además, propone un aumento progresivo del presupuesto destinado a la educación universitaria, apuntando a alcanzar el 1.5% del Producto Bruto Interno (PBI) para el año 2031. En donde hay más discusión es en el proyecto de financiamiento para el Garrahan y la ley de emergencia en Pediatría.

En este punto, las conversaciones entre los diferentes sectores se muestran permeables en busca de una unidad que asegure un triunfo en el recinto. “No nos sirve tener varios dictámenes y dividir votos en el recinto porque perdemos”, explicó un diputado de la oposición.

El proyecto de ley establece la emergencia por dos años y, con el fin de sumar a un sector del PRO y de la UCR, podría bajar a un año con la posibilidad de extenderlo a dos años. También, apunta, entre otras cuestiones, a garantizar el acceso efectivo, oportuno, equitativo y de calidad a los servicios de salud pediátrica, asegurar el funcionamiento adecuado de los hospitales públicos de atención pediátrica y proteger los derechos a la salud y a la vida de niños, niñas y adolescentes.

“La idea es lograr un dictamen con la mayor cantidad de firmas posibles; por eso hay cierta permeabilidad al diálogo con el fin de sumar a los sectores del PRO menos violetas y a los radicales de De Loredo. Queremos ir al recinto con dos dictámenes de mayoría para pediatría y para universidades y que los de minoría en todo caso sean de rechazo de los libertarios”, explicó un hombre que sigue de cerca las negociaciones.

Asimismo, un dictamen con firmas de todos los bloques ayudaría a la intención de ir al recinto en una semana y lograr la media sanción antes del receso de invierno para poder ganar tiempo y establecer una tendencia respecto del clima opositor que parece haberse instalado en el Congreso de la Nación.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!