07/07/2025
El Gobierno flexibilizó la autorización de licencias para técnicos aeronáuticos

Fuente: telam
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica
>En el marco de la desregulación del sector aerocomercial, el Gobierno simplificó el proceso de autorización de licencias para técnicos aeronáuticos con el objetivo de optimizar el proceso y no impedir parte de los derechos de los profesionales de la ingeniería aeronáutica.
A partir de esta modificación, las personas egresadas de Escuelas de Educación Técnica, aprobadas por el Ministerio de Educación, en las especialidades técnicas aeronáuticas, podrán acceder directamente a las siguientes licencias, sin necesidad de rendir un nuevo examen de conocimientos ante la ANAC:
- “Este reconocimiento se otorga en virtud de la validez de los títulos expedidos por estas instituciones educativas, registrados en el Sistema Federal de Títulos y emitidos conforme a diseños curriculares aprobados por el Consejo Federal de Educación”, señaló la Secretaría de Transporte. Además, a partir de la misma reforma, los profesionales egresados de las cuatro universidades de ingeniería aeronáutica no necesitarán rendir un examen ante funcionarios de la autoridad aeronáutica para ejercer un derecho adquirido en función del alcance de su título profesional.
La medida se aplica tanto a perfiles mecánicos y técnicos como a profesionales de la ingeniería aeronáutica e implica una simplificación significativa del trámite: ya no será necesario rendir un nuevo examen ante la autoridad aeronáutica, siendo suficiente con la presentación del título oficial correspondiente.
De este modo, “se elimina una instancia evaluativa que hasta ahora replicaba contenidos ya abordados durante la formación técnica y que, en la práctica, además de no contribuir a la Seguridad de las Operaciones Aéreas, complejizaba innecesariamente el proceso y extendía los tiempos para la obtención de licencias y habilitaciones”, indica el comunicado oficial.“Desde la ANAC se continúa impulsando la modernización de la normativa aeronáutica nacional, con el objetivo de garantizar un entorno más eficiente, dinámico y seguro para la aviación civil en Argentina, sin degradar la seguridad de las operaciones actuales y futuras. Estas reformas estructurales apuntan a agilizar procesos, reducir cargas innecesarias y facilitar la adaptación del sistema aeronáutico a los desafíos actuales, promoviendo una aviación segura, más accesible, competitiva y alineada con los estándares globales”, concluye.
Otra simplificación reciente fue la desburocratización de la documentación exigida en la obtención de autorizaciones aerocomerciales para la prestación de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, con el objetivo de promover el desarrollo de la industria aerocomercial y potenciar la competitividad del sector.“Antes de esta norma, para poder cumplimentar con la documentación exigida por el Estado para poder operar, las empresas debían sortear una burocracia excesiva ante las áreas administrativas, presentando decenas de formularios irrelevantes”, argumentaron desde la cartera de Transporte.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!