04/07/2025
A dos semanas del crimen, exigieron justicia por el secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata
Fuente: telam
El secretario estudiantil fue hallado sin vida en su departamento de La Plata el 17 de junio. Al momento no hay detenidos ni sospechosos y crecen los reclamos
>El 1 de julio se cumplieron 15 días desde que el cuerpo de Todo ocurrió en su vivienda ubicada en la calle 115, entre 46 y 47. Según los resultados de la autopsia, el secretario estudiantil falleció por De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local 0221, la construcción donde se hallaba el departamento en el que residía posee ingreso independiente, lo que orientó las primeras diligencias a establecer el círculo de personas que podían tener acceso al lugar.
Por su parte, un joven que mencionó ser la pareja del académico, fue el primero en presentarse como testigo ante la Policía para declarar. Indicó que había conversado por última vez con la víctima el lunes por la tarde, cerca de las 17. Y que al día siguiente, cerca de las 6.30, le escribió para desearle buen día, pero no tuvo respuesta. Fue entonces que decidió dirigirse a la casa de Mieres, donde se encontró con la Policía Científica que trabajaba en el lugar.Según a lo informado por la cuenta de X, Hechos y Derecho, la Dirección Provincial de Asistencia a la Víctima, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, se sumó a la causa que investiga el asesinato del hombre de 37 años.A dos semanas del crimen, cerca de las 13.30, la comunidad educativa de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) junto con autoridades, se reunió frente al Rectorado con el objetivo de pedir justicia. La convocatoria trajo a compañeros, amigos, docentes y trabajadores de la institución, quienes acudieron con banderas de reclamos e imágenes de la víctima, quien también desempeñaba tareas en el Hospital San Martín. Sus compañeros del nosocomio lo habían despedido días atrás con mensajes en las redes, en donde hacían referencia a él como “El secretario estudiantil se trasladó desde la provincia de Neuquén a La Plata para cursar la carrera de Licenciatura en Biotecnología en la UNLP. Desde sus primeros años en la universidad, participó activamente en proyectos de extensión y formó parte de las Brigadas Ramona Medina, colaborando en tareas solidarias durante la pandemia.A través de un extenso mensaje publicado en redes sociales, los trabajadores del San Martín expresaron su dolor ante la pérdida. “Pablo llegó a nuestro hospital durante las campañas de Vacunación de COVID-19, siendo parte del voluntariado. Cumplió un rol fundamental durante la pandemia, en la asistencia a la comunidad tanto en la vacunación como la realización de hisopados”, escribieron.“Siempre con una sonrisa, haciendo de cada rincón de trabajo un lugar ameno para compartir”, publicaron desde el hospital, y concluyeron: “Todos los que estuvimos cerca de él lo despedimos con un inmenso dolor, siempre lo recordaremos con su alegría y frescura. Jamás olvidaremos su presencia y su paso por en este hospital. Hasta siempre, Pabli”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!