Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 23:17 ULTIMOS TITULOS:

03/07/2025

Javier Milei pidió mayor apertura comercial al Mercosur y advirtió: “Lo haremos acompañados o solos”

Fuente: telam

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad. Reclamó además por el gendarme secuestrado en Venezuela y agradeció el respaldo por Malvinas

>El presidente Javier Milei abogó por un esquema comercial “mucho más libre” en lugar de “la cortina de hierro” a la que estuvieron sometidos los países de la región durante su discurso en la cumbre del Mercosur que se realiza en Buenos Aires.

La Argentina traspasó formalmente la presidencia pro témpore del bloque a Brasil. De hecho, el discurso de Milei fue leído como un mensaje a Lula Da Silva, quien lo precedió en el uso de la palabra. Si bien no hubo una alusión directa, el jefe de Estado argentino dijo que está dispuesto a rever el rol del país en el bloque regional si no se avanza hacia un camino de mayor libertad.

Y resaltó: “Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos, porque, como ya he dicho, la Argentina no puede esperar. Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo de manera urgente”.

En su análisis, el presidente argentino sostuvo que la estructura del Mercosur “se volvió burocrática, hoy ya elefantiásica”, y afirmó que las barreras comerciales impuestas por el bloque “castigaron a nuestras poblaciones con peores bienes y servicios a peores precios”, lo que frenó el crecimiento económico de la región.

Durante su intervención en el encuentro de presidentes que se realiza en Buenos Aires, Milei anunció que bajo la presidencia argentina se adoptaron medidas concretas orientadas a flexibilizar el comercio, entre ellas la ampliación de la lista de excepciones al arancel externo común y la revisión del mismo, al que calificó de “excesivamente alto y perjudicial para los consumidores”.

Milei también celebró el relanzamiento del vínculo con la Unión Europea y mencionó avances en las negociaciones con Emiratos Árabes Unidos, India, Israel, El Salvador y Panamá. “Cada año que pasa sin mayor libertad comercial es un año en el que una empresa no puede crecer ni contratar gente”, advirtió.

Otro de los ejes centrales de su discurso fue la seguridad regional. El presidente argentino propuso la creación de una agencia del Mercosur contra el delito organizado transnacional, frente al avance del narcotráfico. “Si el Primer Comando de la Capital y el Comando Vermelho se extendieran por el Mercosur, toda la región estará en peligro”, alertó.

Al asumir la presidencia pro témpore, Lula evitó confrontar con la visión de Milei y abordó los desafíos del bloque regional durante los próximos meses. Más tarde se prevé que visitará a Cristina Kirchner en el departamento donde cumple prisión domiciliaria.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!