03/07/2025
Pese a los fallos de la Corte Suprema, Evo Morales volvió a pedir al organismo electoral de Bolivia que le permita ser candidato
Fuente: telam
Presentó, a través de su abogado Wilfredo Chávez, una carta en la que denuncia lo que considera una “estrategia sistemática de exclusión” de candidaturas “con alto respaldo popular”
>El ex presidente de Bolivia Evo Morales insistió este miércoles en su pedido al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de que se le permita ser candidato en los comicios generales del 17 de agosto y que le restituyan el liderazgo del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).
El ex mandatario solicitó en su carta “hacer cumplir” una acción legal que, a su juicio, “garantiza la participación legal y legítima” del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), con el que tiene un acuerdo para las próximas elecciones.
Morales instó al ente electoral a “respetar la decisión soberana” de los sectores que promueven su candidatura presidencial y consideró que, de no ser así, se impediría a “una parte sustantiva de la voluntad popular” participar en los próximos comicios.
El jurista explicó que la presentación de la nota se fundamenta en una facultad constitucional de “derecho a petición y una respuesta pronta y oportuna”.
La misiva también solicita “restituir” la conducción nacional del MAS a su directiva “legal y legítima”, es decir a Morales, que presidió al partido oficialista durante casi 30 años.Este año, el ex presidente renunció a su militancia en el MAS y busca crear un nuevo partido, Evo Pueblo, aunque todavía no ha iniciado el trámite para obtener su personería jurídica.
Morales, quien gobernó Bolivia en tres ocasiones, insiste en ser candidato pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estableció recientemente que la reelección en Bolivia es “por una única vez” de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.El presidente Arce, distanciado de Morales desde finales de 2021, afirmó que el propósito de los bloqueos fue deponer a su Gobierno e impedir las elecciones generales.
En esta jornada, el TSE inhabilitó al economista Jaime Dunn, quien buscaba postularse como candidato presidencial por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP), debido a que no presentó la documentación que acreditaba su solvencia fiscal.Este jueves vence el plazo para que las agrupaciones políticas sustituyan a sus postulantes que fueron inhabilitados o que renunciaron a la candidatura.
En estas elecciones, los bolivianos elegirán a su presidente y vicepresidente y renovarán al Parlamento nacional para el próximo quinquenio.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!