02/07/2025
Francia detuvo a un joven por planear un ataque “incel” contra mujeres

Fuente: telam
Un joven de 18 años detenido en Saint-Etienne ha puesto en alerta a las autoridades francesas, al ser acusado de planear un ataque inspirado en comunidades virtuales misóginas y radicalizadas
>Un joven de 18 años fue detenido en Francia por supuestamente querer atacar a mujeres, en el primer caso vinculado exclusivamente al movimiento masculinista “incel” que llega a la justicia antiterrorista.
El arresto de Timothy G., nacido en noviembre de 2006 en el este de Francia, se produjo el viernes pasado en las inmediaciones de un liceo en Saint-Etienne.
La Fiscalía Nacional Antiterrorista (Pnat) decretó prisión preventiva para Timothy G., bajo la acusación de asociación terrorista con el objetivo de preparar uno o varios crímenes contra personas.
De acuerdo con la publicación, la decisión judicial se tomó tras la comparecencia del joven ante el juez, donde se presentó con una camiseta azul, aspecto juvenil y tímido, rostro casi lampiño y complexión delgada. El caso ha sido calificado como el primero en Francia en el que la justicia antiterrorista actúa ante una amenaza vinculada exclusivamente al movimiento “incel”. El fenómeno “incel” ha cobrado notoriedad internacional en los últimos años.Se detalla que “los hombres ‘incels’ consideran que están solos debido a las mujeres que no los quieren, y alimentan un odio hacia ellas o hacia el feminismo, al que consideran responsable de sus fracasos”.
Aunque en Francia este perfil apenas había aparecido de forma marginal en investigaciones previas, la justicia antiterrorista ya había examinado otros dos casos relacionados con jóvenes próximos a la ultraderecha.La influencia de las comunidades “incel” y de otros espacios virtuales misóginos sobre los jóvenes ha sido objeto de creciente preocupación social y mediática.
La exitosa serie de Netflix “Adolescencia” ha contribuido a visibilizar las dinámicas tóxicas y los discursos de odio a los que se exponen los adolescentes en internet, lo que ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales y la necesidad de estrategias de prevención.Tate ha sido acusado de violaciones y se ha convertido en un referente para muchos jóvenes que consumen contenidos de corte misógino y ultraderechista. La popularidad de Tate y la viralidad de sus mensajes han sido señaladas como factores que contribuyen a la normalización de discursos de odio y a la radicalización de adolescentes vulnerables.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!