01/07/2025
El clásico del ballet “El Cascanueces” se reinventa en la CC Konex

Fuente: telam
La producción dirigida por Federico Fernández integra danza tradicional, efectos visuales y música en vivo, ofreciendo una experiencia inclusiva para niños y familias a través de entradas gratuitas gestionadas por organizaciones sociales
>La nueva versión del clásico El Cascanueces presenta una puesta escénica que utiliza proyecciones, animaciones y técnicas de mapping, integrando la tecnología con la interpretación de sus grandes bailarines.
Así, la propuesta fusiona la música original de P. I. Tchaikovsky, arreglos contemporáneos de Juan Andrenacci y Adolfo Schmidt, y la participación de primeras figuras del ballet argentino.
La coreografía, a cargo de Emanuel Abruzzo, introduce una visión artística que entrelaza el ballet tradicional con danzas populares, estilos diversos y efectos de sonido en vivo, conocidos como foley. Esta combinación se potencia con un vestuario cuidadosamente diseñado, que aporta un brillo especial a la experiencia visual.Por otro lado, la Fundación Konex y la Asociación Arte y Cultura han puesto en marcha una política de acceso cultural que permite a organizaciones sociales y educativas solicitar entradas gratuitas. Esta medida posibilita que niños y familias de comunidades acompañadas por instituciones, ONGs y centros culturales barriales puedan asistir al espectáculo. De este modo, el ballet se convierte en una experiencia accesible para públicos que habitualmente no tienen contacto con este tipo de propuestas.Las funciones de El Cascanueces se realizan en el marco del ciclo “Vamos al Ballet”, que tiene como objetivo principal acercar los grandes títulos del repertorio clásico a los más pequeños, generando un primer encuentro con el mundo del ballet en un entorno pensado para la infancia.La historia de El Cascanueces se desarrolla en la casa de los parientes de la Abuela Clara, donde la familia se reúne para celebrar la Navidad. Bajo el gran árbol, los niños esperan los regalos. El Tío Drosselemeyer, personaje enigmático y “medio mago”, llega con obsequios: un caballito de madera para Francisco y un muñeco Cascanueces para Clarita. Drosselemeyer monta un pequeño teatro de títeres, donde desfilan un soldado, una muñeca y un turco, entreteniendo a los invitados. Los juegos infantiles se ven interrumpidos cuando Francisco rompe el Cascanueces de Clarita. Para consolarla, Drosselemeyer la adormece con un toque mágico.En ese instante, Clarita presencia cómo su Cascanueces cobra vida. Junto a la Abuela Clara, el muñeco enfrenta al Rey de los Ratones. Tras la batalla, ambos parten en un trineo hacia una travesía fantástica. El viaje los lleva por el País de las Nieves, el Reino de las Golosinas y el Mundo de los Personajes. Allí conocen a la imponente Mamá Gigogne, de cuyo regazo emergen figuras: la española con Chocolate, los mirlitones con Flautas musicales, los chinos con Té y los rusos con Helados.La producción se presenta como un ballet para chicos en dos actos. La integración de efectos visuales, música en vivo y la participación de figuras destacadas del ballet nacional conforman una experiencia escénica pensada para el público infantil y familiar.
*El Cascanueces, Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, C.A.B.A. Funciones: 6, 13, 20 y 27 de julio; 3 de agosto; viernes 25 de julio y 1 de agosto y sábados 26 de julio y 2 de agosto. A las 11 hs. Localidades: desde $15.000 en venta enFuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!