01/07/2025
Azerbaiyán detuvo a siete personas vinculadas a un medio de comunicación ruso mientras se profundiza la disputa entre Bakú y Moscú

Fuente: telam
Policías enmascarados irrumpieron en las oficinas de Sputnik Azerbaiyán. El Ministerio del Interior afirmó que el medio, respaldado por el Kremlin, había seguido operando mediante financiación ilegal
>Siete personas vinculadas a un medio de comunicación financiado por el Kremlin en la capital de Azerbaiyán fueron detenidas después de un allanamiento a su oficina, dijo el martes el Ministerio del Interior citado por medios locales, en la última señal de la ruptura entre Moscú y Bakú por la muerte de dos azerbaiyanos étnicos bajo custodia rusa.
El lunes, policías enmascarados irrumpieron en las oficinas de Sputnik Azerbaiyán. El Ministerio del Interior afirmó que el medio de comunicación, respaldado por el Kremlin, había seguido operando mediante financiación ilegal, a pesar de que le revocaron la acreditación en febrero.
Belousov y Kartavykh fueron acusados de conspiración para cometer fraude, lo que conlleva una pena máxima de prisión de hasta 12 años. También fueron acusados de conspiración para blanquear fondos u otros bienes, y de conspiración para llevar a cabo una empresa ilegal. Ambos fueron arrestados y se les ordenó permanecer en prisión preventiva durante al menos cuatro meses.
“Todas estas acciones carecen de fundamento y han provocado el bloqueo de Sputnik Azerbaiyán”, afirma el comunicado. “Exigimos a las autoridades azerbaiyanas que resuelvan de inmediato esta inaceptable situación y liberen a nuestros colegas”.
El Kremlin también pidió su liberación.Las detenciones se produjeron tras los allanamientos que la policía rusa realizó el viernes en viviendas de personas de etnia azerbaiyana en Ekaterimburgo, Rusia, como parte de la investigación de varios asesinatos ocurridos hace décadas. Dos hermanos, Ziyaddin y Huseyn Safarov, murieron bajo custodia policial y varios otros resultaron gravemente heridos en los allanamientos, según informaron las autoridades, y nueve personas fueron detenidas.
Sayfaddin Huseynli, hermano de los dos azerbaiyanos muertos, dijo a The Associated Press que las redadas fueron “un acto inhumano y cruel por parte de Rusia contra los migrantes, un acto de intimidación”.El martes, la Fiscalía General de Azerbaiyán anunció que iniciaría una investigación penal sobre las dos muertes. Señaló que ciudadanos azerbaiyanos y otras personas de ascendencia azerbaiyana, quienes se encontraban “prácticamente indefensos e incapaces de defenderse”, fueron sometidos a palizas y otros abusos físicos por parte de funcionarios rusos.
Atribuyó las muertes de Huseyn Safarov, de 60 años, y Ziyaddin Safarov, de 55, a un shock postraumático causado por múltiples lesiones. Huseyn también sufrió un shock post hemorrágico, indicó.Azerbaiyán protestó por las muertes cancelando un viaje programado a Moscú de funcionarios gubernamentales, alegando las “ejecuciones extrajudiciales selectivas y la violencia contra azerbaiyanos por su nacionalidad” por parte de las fuerzas del orden rusas. También canceló la visita a Bakú de un viceprimer ministro ruso, y el Ministerio de Cultura canceló conciertos, exposiciones y otros eventos de instituciones estatales y privadas rusas.
Las relaciones entre Moscú y Bakú se han tensado desde el accidente en diciembre de un avión de pasajeros azerbaiyano. El avión se estrelló al intentar aterrizar en la vecina Kazajistán.En mayo, Aliyev declinó asistir al desfile del Día de la Victoria de Rusia en Moscú. Ese mismo mes, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, visitó Azerbaiyán, lo que indicó un mayor acercamiento entre Bakú y Kiev.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, llamó a Aliyev para expresar sus condolencias por las dos muertes en Ekaterimburgo, informó el servicio de prensa presidencial de Azerbaiyán.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!