Jueves 29 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 29 de Mayo de 2025 y son las 19:09 ULTIMOS TITULOS:

28/05/2025

El régimen de China intensificó su acoso militar contra Taiwán con maniobras hostiles cerca de las islas Kinmen

Fuente: telam

Buques chinos incursionaron en aguas restringidas cerca del territorio, en una clara maniobra de presión destinada a socavar la soberanía de Taipei

>La Guardia Costera de China incrementó sus provocaciones contra Taiwán al realizar patrullas militares en las cercanías de las islas Kinmen, un archipiélago taiwanés ubicado frente a la costa suroriental china. Según denunció el gobierno de Taipei, se trató de una nueva maniobra intimidatoria del régimen de Xi Jinping, que no descarta el uso de la fuerza para tomar el control de la isla democrática.

Para el gobierno taiwanés, no se trata de simples patrullas, sino de una clara estrategia de acoso coordinado que busca desgastar y presionar a la isla. “No son patrullas legales, sino un hostigamiento sistemático que pone en riesgo la paz y estabilidad regionales”, afirmó la Administración de la Guardia Costera de Taiwán (CGA) en un comunicado.

Este miércoles, a las 08:50 hora local (00:50 GMT), cuatro buques chinos fueron detectados en aguas restringidas de Kinmen, zona que abandonaron más de dos horas después tras ser advertidos por las fuerzas taiwanesas. La víspera, otras cuatro embarcaciones chinas realizaron una incursión similar, apagando sus sistemas de identificación automática (AIS) para ocultar su presencia.

Los guardacostas taiwaneses respondieron desplegando patrulleros que bloquearon el avance de los buques chinos y exigieron su retirada por radio, tanto en mandarín como en inglés. Tras más de dos horas de tensión, lograron que abandonaran la zona.

El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán también informó esta semana sobre una nueva operación militar del Ejército chino cerca del estrecho. El martes, entre las 00:15 y 06:00 GMT, 27 aeronaves militares chinas incursionaron en las inmediaciones de la isla. Entre ellas, se identificaron cazas J-16, aviones KJ-500 y drones, 18 de los cuales cruzaron la línea media del estrecho de Taiwán, una frontera no oficial que el régimen comunista viola cada vez con mayor frecuencia.

Estas aeronaves ingresaron en distintas zonas de la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán y realizaron una “patrulla conjunta de preparación para el combate” junto a buques de guerra chinos. “Las Fuerzas Armadas desplegaron medios conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento para un seguimiento estricto de la situación”, indicó el MDN en un comunicado, en el que se aseguró que se activaron aeronaves de misión, buques y misiles costeros para responder ante cualquier amenaza.

El parte más reciente del Ministerio documentó 34 incursiones chinas en solo 24 horas, la cifra más alta en lo que va de mayo. En lo que va de 2024, Taiwán ha registrado más de 1.500 incursiones de aeronaves militares chinas, una cifra que duplica a la del mismo periodo de 2023 y refleja el creciente nivel de agresión del régimen.

El régimen de Xi Jinping mantiene su discurso de “reunificación” y no ha descartado el uso de la fuerza militar para lograrlo. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación el aumento de tensiones en el estrecho de Taiwán, una zona estratégica para el comercio mundial y la estabilidad regional en Asia-Pacífico.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!