Jueves 29 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 29 de Mayo de 2025 y son las 11:45 ULTIMOS TITULOS:

28/05/2025

Amnistía Internacional denunció que Hamas persigue y tortura quienes piden el fin de la guerra en Gaza

Fuente: telam

La organización documentó amenazas y palizas de los servicios secretos del grupo terrorista a civiles críticos con el régimen

>Amnistía Internacional (AI) aseguró este miércoles que los servicios secretos de Hamas han intimidado, amenazado y acosado, incluso con interrogatorios y palizas, a civiles que han ejercido su derecho a la Se trata de denuncias recogidas por AI en los últimos dos meses de hechos producidos en el marco de las protestas de gazatíes por la ofensiva israelí y la reciente escalada de bombardeos en Gaza, y que también clamaban en contra de Hamas, que gobierna en el enclave.

“Estas protestas han atraído a cientos, si no miles, de palestinos. Los manifestantes han coreado eslóganes y portado pancartas criticando a las autoridades de Gaza dirigidas por Hamas, y algunas personas han pedido el fin del gobierno de Hamas”, comenta Amnistía. También ha habido protestas en el campo de refugiados de Yabalia, en el barrio de Shijaiyah de Ciudad de Gaza y en Jan Yunis.

“Han asesinado a nuestros hijos. Han destruido nuestras casas”, dijo Abed Radwan, quien se unió a la protesta en Beit Lahiya “contra la guerra, contra Hamas y las facciones (políticas palestinas), contra Israel y contra el silencio mundial”.

“Los informes sobre palizas, amenazas e interrogatorios son extremadamente alarmantes y constituyen graves violaciones del derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica”, añadió la responsable, quien consideró “aberrante y vergonzoso” que a las “atrocidades” que están sufriendo en la Franja se junten estas intimidaciones.

La organización de derechos humanos habló con más de una decena de personas que participaron en las protestas y les relataron que después de participar, hubo gente que fue citada fuera del protocolo regular y les pegaron con palos y en algún caso les amenazaron con matarles.

En otro, se relata como a otro joven le pegaron en el cuello con palos, le gritaron, le acusaron de traidor y de colaborar con la inteligencia israelí: “Perdí a mi familia en una de las peores masacres de esta guerra; cinco hermanos y sus hijos fueron asesinados. Es horrible que te señalen de colaborador, que te cuestionen tu patriotismo, después de que te arranquen a tu familia”, dice.

La mayoría de los testimonios también relatan que les avisaron y amenazaron para que no volvieran a salir a protestar. Amnistía Internacional recordó que desde que Hamas llegó al poder en 2007 en la Franja de Gaza, estableció un sistema paralelo de seguridad e impuso restricciones a las protestas, sobre todo en 2019 cuando detuvo de forma regular a disidentes para torturarlos.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!