Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 23:32 ULTIMOS TITULOS:

27/05/2025

El diseño textil argentino brilla con una nueva exposición en Buenos Aires

Fuente: telam

La muestra “El Taller de Simonetta y Vicente”, con 150 piezas que exploran el papel de la mujer en la moda contemporánea, estará abierta hasta noviembre en el Museo de la Ciudad, Defensa 223

>Buenos Aires se prepara para recibir una nueva exposición temporal que promete destacar el valor del diseño textil argentino. Según anunció el Museo de la Ciudad, el jueves 29 de mayo a las 17 se inaugurará El Taller de Simonetta y Vicente, una muestra que exhibirá la colección de textiles de los reconocidos diseñadores Simonetta Borghini y Vicente Gallego. Esta exposición, que se llevará a cabo en la sede Querubines del museo, estará abierta al público hasta noviembre de 2025.

La exposición no solo busca resaltar el diseño textil como un bien patrimonial, sino también analizar la representación de la mujer en la industria de la moda. Simonetta Borghini, licenciada en Historia de las Artes, ha sido una figura central en la profesionalización del diseño textil, ampliando el campo de acción para las mujeres en una industria dominada por hombres. Su trabajo ha contribuido al reconocimiento de la mujer como creadora y productora, aportando nuevas identidades al colectivo femenino.

Por su parte, Vicente Gallego, nacido en Córdoba en 1943, proviene de una familia con tradición en el tejido. Se formó en Interiorismo en Buenos Aires y exploró diversas técnicas artísticas que enriquecieron su taller en San Telmo. En 1994, diseñó las telas para la película Restauración, que ganó el premio Oscar a Mejor Dirección de Arte en 1995. Desde el año 2000, se ha dedicado a la joyería y la enseñanza en la Universidad Politécnica de Cataluña.

La pareja, que se casó en 1976, ha sido fundamental en la creación de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil en la FADU de la UBA. En 1989, cerraron su taller en Buenos Aires y se trasladaron a España, donde residen actualmente. En 2011, donaron su colección al Museo de la Ciudad.

El Museo de la Ciudad ofrece esta exposición en su sede Querubines, ubicada en Defensa 223. El horario de visita es de lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19, y los fines de semana y feriados de 11 a 20. La entrada general tiene un costo de $1500, mientras que para extranjeros no residentes es de $7500. Los miércoles, la entrada es gratuita, al igual que para jubilados, estudiantes universitarios con acreditación, personas con discapacidad y menores de 12 años.

[Fotos: Prensa del Museo de la Ciudad]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!